El Gobierno de Castilla-La Mancha ha desvelado un ambicioso programa para la próxima temporada «Circuito 2026» de la Red de Artes Escénicas y Musicales, que abarcará un total de 284 propuestas culturales. Este anuncio fue realizado por la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, en el marco de la inauguración de dos exposiciones en Cuenca: «¿Qué es el campo? / No sé qué es el campo» de la artista Julia Alfaro y «Aire 151 125» de Lorenzo Galgó.
Un dato destacado del programa es que 163 de los espectáculos presentados provienen de compañías locales, lo que refleja el compromiso del Gobierno regional con la promoción y el valor de la cultura autóctona. El programa incluye una variada oferta artística: 162 espectáculos de teatro, 90 de música, 15 de danza y 17 de circo. Estas actividades se desarrollarán en 137 ayuntamientos de la región durante el periodo que va desde el 7 de enero de 2026 hasta el 6 de enero de 2027.
Las exposiciones inauguradas son parte del proyecto «Alumbra», que tiene como objetivo dar visibilidad a jóvenes creadores de entre 20 y 35 años y reconfigurar la noción de lo rural desde una óptica contemporánea. Julia Alfaro utiliza la cerámica contemporánea para explorar la relación entre el cuerpo, el paisaje y la materia, centrándose en los temas de desarraigo e identidad. Por su parte, Lorenzo Galgó rinde homenaje al arquitecto Miguel Fisac en su exposición, donde el viento y la esencia de La Mancha juegan un papel fundamental.
Este programa pone de manifiesto no solo la riqueza cultural de Castilla-La Mancha, sino también su firme compromiso con la creación artística y el fomento de un reencuentro con el entorno rural, visto como un espacio innovador y lleno de potencial. Durante la presentación, la viceconsejera, acompañada de la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López, y la coordinadora de Cultura en la provincia, Yolanda Rozalén, destacó la relevancia de estas iniciativas para la dinamización cultural de la región.
