El Gobierno regional participa en un foro para evaluar el estado del sector de la construcción y buscar un modelo innovador y sostenible.

0
77

El 28 de octubre de 2025, el Centro Tecnológico de actividades de la Construcción (NOTIO) en Toledo se convirtió en el centro neurálgico de la innovación en el sector de la construcción, gracias a unas jornadas organizadas por el Gobierno regional. Bajo el lema «Construyendo juntos el futuro de Castilla-La Mancha: Innovación, Sostenibilidad y Oportunidad en la industria de la construcción», el evento sirvió como plataforma para abordar los retos y oportunidades actuales del sector.

La inauguración estuvo a cargo de Charo Serrano, directora de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha. Serrano destacó la importancia de desarrollar un modelo que se ajuste a los desafíos del sector, subrayando el compromiso del Gobierno regional en fomentar iniciativas de investigación y desarrollo. En este sentido, hizo hincapié en la convocatoria de centros tecnológicos, la cual cuenta con un presupuesto de 1,3 millones de euros y está cofinanciada por el Programa Feder de Castilla-La Mancha 2021-2027. Hasta el momento, 13 proyectos han sido beneficiados por estas ayudas, orientadas a mejorar la capacitación y fomentar la participación en actividades de I+D+i en la región.

Las jornadas incluyeron ponencias técnicas que cubrieron temas cruciales, como el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción, oportunidades de financiación e inversión tecnológica, así como los beneficios relacionados con la rehabilitación sostenible. Este enfoque otorgó un espacio de discusión sobre la transformación necesaria que requiere la industria.

Un momento destacado del encuentro fue la mesa redonda de alto nivel, que reunió a prestigiosas figuras del ecosistema regional de la construcción, incluyendo la Plataforma Tecnológica Española de la Construcción (PTEC), la Federación Regional de Empresas Constructoras (FERECO), y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), entre otros. Durante este foro, los participantes debatieron sobre estrategias para conducir al sector hacia un modelo más sostenible, circular y competitivo.

Las jornadas enfatizaron no solo la importancia de la innovación en la construcción, sino también el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha hacia un desarrollo sostenible en todos sus sectores productivos. Al finalizar el evento, quedó claro que el futuro del sector se basa en la colaboración y la implementación de prácticas responsables, adaptadas a los desafíos ambientales que enfrenta la sociedad.