3 abril, 2025
InicioRegión“El Gobierno regional presenta las pautas para implementar la Evaluación de Diagnóstico...

“El Gobierno regional presenta las pautas para implementar la Evaluación de Diagnóstico con el objetivo de mejorar y fortalecer la calidad educativa.”

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado hoy las nuevas directrices para llevar a cabo la Evaluación de Diagnóstico, una estrategia destinada a mejorar la calidad de la enseñanza para los estudiantes de cuarto curso de Educación Primaria y segundo de Educación Secundaria Obligatoria. Esta iniciativa fue presentada por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante un encuentro con representantes de los centros educativos de la región que imparten estos niveles.

La evaluación se llevará a cabo con 21.803 estudiantes de 4º de Educación Primaria y 24.724 de 2º de ESO, provenientes de un total de 1.000 centros educativos. El objetivo de esta medida es «lograr un compromiso con la calidad y fomentar la implementación de mejoras dentro de nuestro sistema educativo», tal como enfatizó Pastor.

El consejero subrayó que esta evaluación, que se inscribe en el marco de una normativa estatal, se realizará en colaboración con los equipos docentes de los centros. Su propósito es medir el nivel de competencias en comunicación lingüística y matemática de los estudiantes, lo que permitirá obtener un diagnóstico claro sobre su desempeño académico.

Pastor destacó que se trata de una evaluación de carácter competencial cuyo resultado no afectará al rendimiento académico de los alumnos. La intención es fortalecer las habilidades ya existentes y mitigar las dificultades, lo que facilitará la elaboración de planes de mejora en las instituciones educativas a partir del análisis de los resultados obtenidos.

Las pruebas están programadas para celebrarse el 21 y 22 de mayo para Educación Primaria, y los días 28 y 29 de mayo para Educación Secundaria. Una de las principales innovaciones de esta edición es que las evaluaciones se llevarán a cabo de forma digital, lo que se adapta a las nuevas modalidades de aprendizaje y promueve un uso más eficiente de las herramientas tecnológicas en el ámbito educativo. Esta transición a un formato digital es un paso importante del Gobierno de Castilla-La Mancha hacia la modernización y enriquecimiento del proceso educativo en la región.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.