Toledo, 13 de noviembre de 2025.- El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha defendido el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades para 2026, resaltando que estas cuentas son “vivas y apegadas a la realidad social y económica de la región”. El objetivo, afirmó, es continuar “avanzando en la senda de prosperidad y bienestar” iniciada en 2015, bajo el lema del presidente García-Page de “no dejar a nadie atrás”.
Durante su intervención en el Pleno de las Cortes regionales, Ruiz Molina enfatizó que el presupuesto es el principal instrumento de redistribución de la riqueza, diseñado para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía en un ejercicio de transparencia y responsabilidad. Este presupuesto, que comenzó su proceso el 21 de octubre con la aprobación del Consejo de Gobierno, se desarrolló en un “escenario de normalidad y estabilidad política e institucional”, a diferencia del clima político nacional, permitiendo así cumplir los compromisos adquiridos con la ciudadanía.
El consejero destacó que las cuentas están enmarcadas en un “escenario económico y financiero muy positivo”, respaldado por proyecciones macroeconómicas conservadoras avaladas por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). Asimismo, resaltó que organismos internacionales como Moody’s y Fitch han mejorado la calificación crediticia de la región, y destacó que Castilla-La Mancha ha reducido significativamente su deuda pública y ha tenido una notable recuperación económica con una tasa de crecimiento del 29.5%, superando la media nacional.
En cuanto al empleo, el consejero informó que la región ha alcanzado el mayor nivel de ocupación de su historia, con 940,000 personas trabajando, y que se han creado más de 219,000 puestos de trabajo desde que García-Page asumió el gobierno. También subrayó el aumento en el número de mujeres trabajadoras y jóvenes empleados en los últimos años.
Con un presupuesto total de 12,903 millones de euros —un aumento del 1.5% respecto al año anterior—, el proyecto de presupuestos está condicionado a una reducción en los ingresos por los Fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, debido al elevado grado de ejecución de estos recursos en Castilla-La Mancha. El consejero anunció que se destinarán 7,555 millones a gasto social, priorizando los servicios públicos fundamentales que sustentan el Estado del Bienestar.
Además, indicó que se realizarán reducciones fiscales orientadas a favorecer a las familias y a los sectores más desfavorecidos, y se prevé un refuerzo en la inversión para la transformación digital y la sostenibilidad medioambiental, con un especial enfoque en el acceso a la vivienda para los jóvenes.
Ruiz Molina también lamentó las enmiendas a la totalidad presentadas por la oposición, que, según él, no ofrecen alternativas serias ni propuestas constructivas, limitándose a la crítica sin fundamento. En este contexto, reafirmó el compromiso del gobierno regional con un modelo de prosperidad centrado en el bienestar de la ciudadanía.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
