El 27 de abril de 2025, Ciudad Real fue testigo de la presentación del libro “Castilla Imperial. Vida, creencias y economía en el Siglo de Oro”, un proyecto impulsado por el delegado de Educación, Cultura y Deportes en la provincia, José Caro. Este libro es una recopilación de las jornadas históricas organizadas en Albaladejo, que destaca por su capacidad de divulgar aspectos inéditos de la historia, cultura y tradiciones locales.
La jornada, que tuvo lugar en el Museo de Ciudad Real-Convento de La Merced, fue organizada por el Ayuntamiento de Albaladejo. Además de la presentación del libro, el evento incluyó una mesa de debate, una interpretación musical y una recreación poético-teatral. Todo ello enmarcado en un “viaje en el tiempo” que buscó enriquecer la experiencia del público y promover el legado histórico de la región a través de diversas expresiones artísticas.
José Caro expresó su reconocimiento a la Asociación Cultural Siglo de Oro de Albaladejo, que trabaja durante todo el año en la protección y divulgación del patrimonio cultural de la provincia. Destacó que su labor se alinea con el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha a aquellas iniciativas culturales que fomentan la recuperación de la historia y el patrimonio en el ámbito rural.
Caro subrayó que “Castilla Imperial” es un testimonio de la riqueza cultural de la provincia, que abarca periodos desde la prehistoria hasta la edad contemporánea. Este libro se suma a un esfuerzo más amplio de investigación, publicaciones y exposiciones, como la actual muestra “Atempora Ciudad Real, un legado de 350.000 años”, que se puede visitar en el museo mencionado.
El evento destacó no solo la importancia del patrimonio cultural local, sino también el compromiso de la comunidad en su protección y difusión, invitando a los ciudadanos a implicarse en el conocimiento y conservación de su riqueza histórica.
vía: Diario de Castilla-La Mancha