Toledo, 6 de julio de 2025.- El director general de Recursos Humanos y Transformación del SESCAM, Iñigo Cortázar, ha destacado la apuesta estratégica que está realizando el Gobierno de Castilla-La Mancha por la formación sanitaria especializada en el ámbito de la Medicina y la Enfermería del Trabajo.
Cortázar enfatizó la relevancia de la Salud Laboral y la Prevención de Riesgos Laborales, subrayando la necesidad de contar con personal sanitario cualificado para llevar a cabo estas funciones preventivas en el SESCAM. «La formación adecuada es fundamental para que estos profesionales puedan extender su labor a todo el personal», aseguró durante su intervención.
El director general presidió recientemente en Toledo el acto de bienvenida a los nuevos residentes de Medicina y Enfermería que han comenzado su formación este año en la Unidad Docente Multiprofesional de Salud Laboral de Castilla-La Mancha. Desde 2008, la Comunidad Autónoma ha estado formando especialistas en Medicina del Trabajo, inicialmente financiados por mutuas aseguradoras. En 2017, el SESCAM asumió la Unidad Docente y, tras la acreditación del Ministerio de Sanidad, amplió su enfoque a la formación de especialistas en Enfermería.
La Unidad Docente Multiprofesional de Salud Laboral cuenta con capacidad para formar a once especialistas en Medicina del Trabajo y la misma cantidad en Enfermería. Este año se han cubierto las 13 plazas ofertadas (siete de Medicina y seis de Enfermería), posicionando al SESCAM como el tercer servicio de salud del país en la formación de residentes en esta área.
Además, Cortázar anunció que la Oferta Pública de Empleo 2023-2024 incluye, por primera vez en la historia del SESCAM, un total de diez plazas para la especialidad de Enfermería del Trabajo, destacando así la creciente importancia de este campo.
El director general agradeció a los nuevos residentes por elegir esta especialidad y por contribuir al fortalecimiento de la salud laboral en la región. «Poco a poco, la salud laboral ha ido configurándose con el papel central que debe tener dentro de la Dirección General de Recursos Humanos y Transformación», comentó, resaltando la necesidad de contar con recursos adecuados en todos los niveles del sistema de salud.
Cortázar también reflexionó sobre el avance en la creación de unidades de Salud Laboral en diversas gerencias, un desarrollo que hace apenas cinco años parecía impensable. Resaltó el impacto que tuvo la pandemia de Covid-19, que visibilizó la relevancia de esta disciplina en el funcionamiento diario del servicio de salud.
vía: Diario de Castilla-La Mancha