El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la expansión de la oferta de ciclos de Formación Profesional en la provincia de Toledo para el curso 2025-2026, incorporando tres nuevos cursos diseñados para preparar a los estudiantes para el mercado laboral. Esta iniciativa busca facilitar la adaptación del alumnado a los cambios que puedan surgir en el ámbito laboral a lo largo de su vida profesional.
José Gutiérrez, delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, ha resaltado la importancia de esta medida, calificándola como un “nuevo impulso” que busca ofrecer una educación pública de calidad, alineada con las demandas del sector empresarial de la región. Los nuevos ciclos se impartirán en el Instituto de Educación Secundaria “Azarquiel” y en el Centro Integrado de Formación Profesional Nº 1, ambos situados en Toledo.
El IES Azarquiel ofrecerá un curso de especialización en Inteligencia Artificial y Big Data, dirigido a estudiantes que hayan completado el grado superior en Informática. Esta opción educativa será semipresencial, permitiendo a los alumnos combinar sus estudios con otras responsabilidades.
Por su parte, el Centro Integrado de Formación Profesional Nº 1 incorporará un ciclo de grado superior en Estilismo y Dirección de Peluquería, que se impartirá de forma presencial. Gutiérrez ha subrayado que esta oferta formativa responde a las necesidades del mercado y contribuye a mejorar la empleabilidad de los estudiantes.
“Crecemos en sectores productivos y de servicios que tienen un alto grado de inserción laboral”, afirmó Gutiérrez, al tiempo que destacó la importancia de ofrecer una formación que cumpla con las expectativas de los alumnos y los requisitos del mercado.
El Gobierno regional también ha puesto énfasis en la creatividad y la innovación, elementos centrales en la Formación Profesional moderna. Los programas incluyen Aulas de Emprendimiento Profesional y Aulas ATECA para fomentar estas habilidades en los estudiantes.
Finalmente, Gutiérrez destacó el papel de la Formación Profesional DUAL, que permite a los alumnos obtener una formación práctica que aumenta sus oportunidades de empleo tras finalizar sus estudios. Esta estrategia integral busca asegurar que los jóvenes de Toledo estén debidamente preparados para afrontar los retos del futuro laboral.
vía: Diario de Castilla-La Mancha