Navamorcuende (Toledo), 06 de abril de 2025.- El delegado de la Junta en Talavera de la Reina, David Gómez, ha destacado hoy en Navamorcuende la relevancia de las vías pecuarias y de las cañadas reales en la provincia de Toledo y en Castilla-La Mancha. Durante su intervención, Gómez subrayó que estas vías no solo son fundamentales para el tránsito ganadero, sino que también constituyen pilares esenciales para la sostenibilidad de los ecosistemas y son clave en el desarrollo económico y la creación de empleo en la región.
El Gobierno regional ha manifestado su apoyo a la “puesta en valor de las cañadas reales”, especialmente en el marco de la Feria de la Trashumancia de la Sierra de San Vicente, que por segundo año consecutivo ha sido organizada por los ayuntamientos de Navamorcuende y Almendral de la Cañada. Esta feria resalta una tradición profundamente arraigada en la cultura castellanomanchega y toledana.
Gómez informaba que el Gobierno de Emiliano García-Page ha invertido más de 3,2 millones de euros en el mantenimiento de estas vías, algo que considera crucial para el sector ganadero y agrícola. Las labores de mantenimiento han incluido operaciones de deslinde, desbroce, reparación de baches y mejora del firme, asegurando que estas rutas sigan siendo accesibles y útiles para los ganaderos.
En particular, la Cañada Real que vincula Navamorcuende con Almendral de la Cañada ha recibido una inversión de aproximadamente 50.000 euros. Esta suma ha permitido realizar actuaciones como la señalización, mejoras en el firme y el desbroce de cunetas, vitales para preservar el uso de estas cañadas.
Gómez también mencionó las inversiones de la pasada legislatura, como los 1,2 millones de euros destinados a la mejora del cordel de Calera, facilitando la conexión entre Talavera de la Reina y sus núcleos poblacionales menores. En total, la red de vías pecuarias en España abarca 150.000 kilómetros, con 3.223 vías en las que se encuentran 56.333 hectáreas, siendo 61 de estas vías de particular relevancia en Toledo, con un total de 3.632 kilómetros.
Minutos antes de participar en la segunda edición de la Feria de la Trashumancia, el delegado felicitó a los alcaldes de los ayuntamientos de Navamorcuende, Almendral de la Cañada y Sartajada, quienes han contribuido a la celebración de este evento que honra el tránsito ganadero de rebaños a través de la península desde tiempos inmemoriales.
El evento ha reunido a más de 1.000 asistentes que, junto a Gómez, han recorrido los seis kilómetros de la Cañada Real en un desfile de ganado, disfrutando también de un mercado de productos autóctonos y diversas actividades, como exhibiciones de esquileo y talleres educativos sobre las distintas razas de ovejas y cabras presentes en la región. Este tipo de iniciativas no solo celebra la cultura local, sino que también potencia la apreciación y el conocimiento sobre las tradiciones agrícolas y ganaderas de Castilla-La Mancha.
vía: Diario de Castilla-La Mancha