2 octubre, 2025
InicioRegiónEl Gobierno Regional Promueve Políticas Sostenibles en las III Jornadas de la...

El Gobierno Regional Promueve Políticas Sostenibles en las III Jornadas de la Red Local de Castilla-La Mancha

Casas Ibáñez (Albacete), 2 de octubre de 2025.- La Consejería de Desarrollo Sostenible ha dado inicio, este jueves en Casas Ibáñez, a las III Jornadas de la Red Local 2030 de Castilla-La Mancha, bajo el lema “Uniendo fuerzas hoy para transformar lo local en Red”.

Durante la ceremonia de inauguración, Esther Haro, directora general de Economía Circular y Agenda 2030, ha explicado que la Red Local 2030 sirve como un marco de cooperación para las entidades locales, asociado a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). “Este encuentro busca la conexión y cocreación de soluciones a los retos comunes que enfrentamos como territorios”, apuntó Haro.

Junto al alcalde de Casas Ibáñez, José María García, Haro ha resaltado la importancia de unir fuerzas entre municipios, administraciones, empresas y ciudadanos para encontrar soluciones efectivas a los desafíos locales.

La directora general ha subrayado que la Estrategia Regional de Agenda 2030 del Gobierno regional pone de manifiesto que la coordinación entre todos los actores es esencial para alcanzar un desarrollo sostenible. En este sentido, el trabajo a nivel local es crucial, y representa un elemento clave dentro de la red.

Desde su creación en 2022, la Red Local 2030 ha crecido de manera constante, contando actualmente con 172 entidades distribuidas en diferentes provincias de la región. Albacete destaca en este aspecto, con casi el 90% de sus municipios adheridos a la red.

En esta ocasión, el foco se pone en el ODS 17, que trata sobre las «Alianzas para lograr los objetivos». La jornada tiene un formato innovador, incluyendo un laboratorio vivo de ideas, conversaciones en podcast y espacios de networking sostenible, así como dinámicas colaborativas de alto impacto en la jornada presencial.

Haro ha enfatizado que se busca que este evento sea un espacio para generar soluciones viables, fomentar el liderazgo entre las entidades asociadas y promover procesos colaborativos de gestión del conocimiento.

Además, se han presentado líneas de ayudas para impulsar la Agenda 2030 y los ODS, que suman casi medio millón de euros desde 2022. Desde 2024, se han introducido ayudas en régimen de concurrencia competitiva para municipios adheridos a la Red Local 2030, destinado a desarrollar planes de implementación y proyectos que alineen las políticas locales con los ODS.

En 2024, se destinaron 125.000 euros a 19 proyectos en ejecución, y se ha anunciado una propuesta de 170.000 euros para el año siguiente, permitiendo a los ayuntamientos definir o ejecutar planes de acción local.

La directora general ha indicado que estas ayudas son especialmente significativas para los municipios pequeños, donde más del 90% del presupuesto del año pasado fue destinado a áreas afectadas por la despoblación.

Finalmente, Haro ha recordado que, además de las ayudas para ayuntamientos, existe una línea específica para entidades sin ánimo de lucro, que en su cuarta convocatoria este año cuenta con un presupuesto de hasta 200.000 euros. Esta línea tiene como objetivo realizar proyectos de sensibilización y formación sobre la Agenda 2030 y los ODS, buscando involucrar a la ciudadanía en su conocimiento y difusión.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.