El Gobierno Regional Reafirma su Compromiso con el Bienestar Digital y la Digitalización Educativa para un Futuro Mejor

0
80

Madrid, 29 de octubre de 2025. La directora general de Innovación Educativa y Centro, María Dolores Pérez, ha reafirmado el compromiso del Gobierno regional con el bienestar digital y la digitalización en el ámbito educativo. Su declaración se realizó durante la apertura de la XII Jornada Inetum Educación, cuyo tema central fue ‘IA con impacto en los retos educativos’. Este evento, organizado por Inetum en colaboración con Intel, Microsoft y Microsoft Surface, se ha celebrado en Madrid como parte de las XII Jornadas de Educación.

María Dolores Pérez destacó la necesidad de impulsar la transformación del sistema educativo, subrayando que el Ejecutivo autonómico está apostando por la innovación. Mencionó la importancia de desburocratizar procesos mediante el desarrollo de aplicativos y programas que sean accesibles y dinámicos. También valoró el potencial de las herramientas inteligentes para personalizar el aprendizaje, buscando optimizar la toma de decisiones pedagógicas que fomenten una educación inclusiva y adaptada a las necesidades de cada alumno.

En su intervención, Pérez también hizo hincapié en el trabajo del Gobierno de Emiliano García-Page en la mejora de la profesión docente. Se está desarrollando un Marco de Competencia Profesional Docente que busca potenciar la calidad educativa. Entre las herramientas promovidas se encuentra el cuaderno digital, que facilita y mejora la evaluación competencial del alumnado, así como los Proyectos de Innovación Educativa que se centran en el fomento del pensamiento crítico y computacional, conocidos por mejorar la práctica docente.

Este año, la jornada ha puesto un énfasis particular en el impacto de la Inteligencia Artificial en el sistema educativo. La IA no solo está mejorando la toma de decisiones basada en datos, sino que también está abordando retos vitales como la atención a la diversidad, la inclusión y la evaluación competencial del alumnado. A través de casos prácticos, mesas redondas y testimonios de instituciones, se ha explorado el impacto de estas innovaciones en centros educativos y administraciones.

La jornada no solo refleja la apuesta por el bienestar digital, sino que también apunta a un futuro educativo más inclusivo y adaptado a los tiempos que corren, estableciendo un claro camino hacia una educación más efectiva y personalizada.

vía: Diario de Castilla-La Mancha