23 septiembre, 2025
InicioRegiónEl Gobierno Regional Realiza Trabajos Selvícolas en Más de 500 Hectáreas de...

El Gobierno Regional Realiza Trabajos Selvícolas en Más de 500 Hectáreas de Montes Públicos en la Provincia de Cuenca

El Gobierno regional ha iniciado en Cuenca un ambicioso proyecto de trabajos selvícolas en distintos montes de utilidad pública con el objetivo de mejorar la salud de las masas forestales, fomentar su regeneración natural y minimizar el riesgo de incendios forestales. Este esfuerzo, que involucra una inversión de 1.882.000 euros, cubrirá una superficie de 508,72 hectáreas, y se espera que finalice el 31 de octubre de 2025.

La iniciativa es impulsada por el Servicio de Medio Natural y Biodiversidad de la Delegación Provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible y se enmarca dentro del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020. Además, cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), la Administración General del Estado y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que aporta un 17,5% del presupuesto total.

Los trabajos específicos contemplan la reducción de la densidad de los pinares a través de podas y aclareos, así como la selección y cuidado de árboles jóvenes de encinas y robles. También se llevará a cabo la limpieza selectiva de matorrales y la retirada de restos vegetales acumulados en el monte. Estas actividades son fundamentales para disminuir la cantidad de material combustible, fortaleciendo las masas forestales ante posibles incendios.

José Ignacio Benito, delegado provincial de Desarrollo Sostenible, ha visitado algunas de las áreas en las que se están llevando a cabo estos trabajos. Durante su visita, destacó que esta intervención no solo mejora la salud de los bosques, sino que también garantiza beneficios fundamentales como la protección del suelo, la regulación hídrica, la conservación de hábitats ecológicos y la captura de carbono.

Las zonas específicas de actuación incluyen los municipios de Huélamo, Cuenca, Las Majadas, Tragacete, Villar, Velasco, Alcantud, Arandilla del Arroyo, San Pedro Palmiches, Cueva del Hierro, Masegosa, Cañaveras y Mira, donde se espera lograr un significativo impacto ambiental y social en la región.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.