El Gobierno Regional Refuerza el Apoyo a Víctimas de Violencia de Género y Busca Aislar a Asesinos y Maltratadores

0
40

Ciudad Real, 4 de noviembre de 2025. La delegada de Igualdad en la provincia de Ciudad Real, Manoli Nieto-Márquez, ha realizado un ferviente llamado a la acción para fortalecer el apoyo a las víctimas de la violencia de género y “apartarlas de la sociedad” a las personas que cometen estos actos de maltrato. Su mensaje llegó en un emotivo encuentro, justo antes de la proyección del cortometraje ‘Si no fuera por mí’, en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, evento que tuvo lugar en el Antiguo Casino de Ciudad Real.

A este acto asistieron el delegado provincial de Bienestar Social, Eulalio Díaz-Cano, el diputado Luis Alberto Lara en representación de la Diputación, y la concejal de Igualdad, María José Escobedo. Durante su intervención, Nieto-Márquez dirigió un mensaje directo a la ciudadanía, instando a la reflexión sobre la grave problemática de la violencia de género.

La delegada también expresó su gratitud hacia la Federación Nacional de Ataxia por su esfuerzo en hacer visible la violencia que sufren las mujeres, en particular las que tienen alguna discapacidad. Subrayando su importancia, destacó cómo esta federación contribuye significativamente a mejorar la calidad de vida de estas mujeres y a apoyar a sus familias.

Nieto-Márquez resaltó las desventajas que enfrentan las mujeres con discapacidad, afirmando que “si en el ámbito laboral, social, económico o productivo, las mujeres sufren discriminación, las mujeres con discapacidad sufren aún más”. También pidió un minuto de silencio por la última mujer asesinada por su pareja o expareja, señalando que hasta la fecha, son 35 las mujeres que han perdido la vida a causa de esta violencia en el presente año.

Un dato que alarmó a los asistentes fue que entre 2022 y 2023, el número de mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas con discapacidad reconocida ha aumentado un 10%. Ante esta alarmante situación, Nieto-Márquez instó a todas las administraciones a colaborar de manera coordinada en la atención a estas mujeres. Recordó que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha dispone de servicios especializados, como recursos de acogida y centros locales de la mujer, dirigidos por profesionales capacitados para brindar la mejor atención a las mujeres víctimas de violencia, especialmente aquellas que sufren discapacidad.

vía: Diario de Castilla-La Mancha