Albacete acogió el 8 de septiembre de 2025 la inauguración de ARTESANA, un evento destacado en la XXVI edición de la Feria de Artesanía de Albacete, que cuenta con el respaldo del gobierno regional presidido por Emiliano García-Page. Nicolás Merino, delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, subrayó la relevancia de que la Feria, que es de Interés Turístico Internacional, incluya un espacio dedicado a la artesanía, enfatizando que uno de cada tres artesanos participantes es de la región.
Merino comentó que actualmente Albacete cuenta con 140 artesanos en 50 oficios diferentes. La provincia ha visto un aumento del 20% en el número de carnés de artesanía en comparación con el año anterior, pasando de 151 a 183. Estas cifras indican un sector en auge que requiere apoyo, y el delegado aseguró que el gobierno regional está comprometido a proporcionarlo.
ARTESANA se destaca como un lugar donde tradición e innovación se entrelazan, aumentando la visibilidad de los oficios artesanales y su adaptación a las tendencias contemporáneas. Este encuentro no solo promueve la preservación del legado cultural, sino también la capacidad de la artesanía para generar empleo y fomentar la cohesión social.
La feria, que se estará realizando hasta el 17 de septiembre en los Ejidos de la Feria, ofrece horarios de visita amplios, permitiendo a los asistentes encontrar una variada gama de productos hechos a mano. Desde la tradicional cuchillería de Albacete hasta cerámica, joyería y cosmética natural, ARTESANA es un escaparate que resalta el talento y la creatividad del sector.
El gobierno regional ha reafirmado su compromiso con la artesanía a través de diversas iniciativas, incluyendo la creación de la empresa ETURIA para promocionar los recursos turísticos y artesanales de la región, así como la implementación de un Market-Place para facilitar la venta de productos artesanales en línea. Además, se ha lanzado un Plan Estratégico de Artesanía 2023-2027 que establece una hoja de ruta para la modernización del sector.
Estas acciones reflejan un esfuerzo continuo por impulsar la artesanía como motor económico y cultural dentro de Castilla-La Mancha, asegurando que este valioso patrimonio siga siendo una parte integral de la identidad regional.
vía: Diario de Castilla-La Mancha