El Gobierno Regional Renueva Convenio con la Fundación de Organización Industrial para Establecer 18 Nuevos Espacios Coworking

0
27

Toledo ha sido testigo de un avance significativo en el apoyo al emprendimiento, tras el anuncio del Gobierno regional sobre la renovación del convenio con la Fundación de Organización Industrial (EOI). Esta iniciativa, que se llevará a cabo en los próximos dos años, contempla la creación de 18 nuevos espacios de coworking en Castilla-La Mancha, con una inversión directa de 378.000 euros.

La consejera portavoz, Esther Padilla, destacó en una reciente rueda de prensa que, de estos nuevos espacios, nueve se establecerán en 2026 y otros nueve en 2027. El objetivo es brindar apoyo y orientación a los emprendedores de la región, facilitando la formación y el acompañamiento necesarios para poner en marcha sus proyectos.

El convenio permitirá la selección de unos 20 proyectos, impactando a aproximadamente 360 emprendedores, y se suma al trabajo realizado hasta ahora, que ha beneficiado ya a cerca de 1.000 emprendedores. Padilla explicó que los espacios de coworking están diseñados para fomentar el trabajo conjunto, las reuniones de networking y el intercambio de información, creando así oportunidades para los diferentes proyectos.

Además de la formación colectiva obligatoria, los emprendedores recibirán tutorización individual en el diseño de sus modelos de negocio y en la resolución de sus necesidades, complementada con eventos que favorecerán el trabajo en red.

Otro aspecto importante que se mantendrá del convenio anterior es la inclusión de un servicio de coworking dirigido a las zonas rurales, que se ofrecerá en modalidad online. El presupuesto total de esta colaboración bianual asciende a 2,5 millones de euros, con 2,1 millones aportados por la EOI y los mencionados 378.000 euros por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

En la misma reunión, Padilla anunció también una nueva cesión de patrimonio regional al Ayuntamiento de Bonete, en Albacete. Se trata de un inmueble de carácter urbano, anteriormente perteneciente a la extinta Cámara Agraria provincial, que se cederá al consistorio para atender las necesidades del sector agrario local. Este espacio permitirá realizar reuniones informativas sobre normativas agrarias y facilitará el contacto administrativo con agricultores y ganaderos.

Este conjunto de iniciativas refleja el compromiso del Gobierno regional por impulsar el emprendimiento y fortalecer el sector agrario en Castilla-La Mancha.

vía: Diario de Castilla-La Mancha