Consuegra (Toledo) acogió el XIX Encuentro de Asociaciones de Mujeres el pasado 20 de mayo, donde destacaron la importancia del tejido asociativo en la promoción de la igualdad y la prevención de la violencia. La delegada provincial de Igualdad, Nuria Cogolludo, enfatizó que estas asociaciones son un motor de cambio, un sostén comunitario y un indispensable altavoz para avanzar hacia una sociedad más justa.
En el evento, que tuvo lugar en el Teatro Don Quijote, participaron más de 70 mujeres procedentes de siete asociaciones de Consuegra, Villafranca de los Caballeros, Madridejos, así como de Tembleque, Turleque, Urda y Camuñas. Cogolludo, acompañada de la alcaldesa de Consuegra, María Luisa Rodríguez, y otros alcaldes de la región, destacó la fuerza de la unión y la perseverancia en el trabajo colectivo que mejoran la vida de muchas mujeres y, por ende, de la sociedad en su conjunto.
Bajo el lema “La fuerza de las organizaciones de mujeres”, la jornada sirvió como un espacio de convivencia, análisis e intercambio, promoviendo el diálogo y la colaboración entre participantes. Cogolludo también subrayó el reconocimiento que merecen las mujeres que, mediante su labor, a menudo quedan invisibilizadas, instando a respaldar su trabajo con políticas públicas y recursos.
El encuentro incluyó dinámicas que visibilizaron el impacto del asociacionismo femenino en la comunidad, resaltando que el esfuerzo conjunto propicia un desarrollo personal y social notable. Se otorgaron reconocimientos a las asociaciones participantes por su trayectoria en la dinamización social y cultural, y la jornada concluyó con una proyección sobre el origen del asociacionismo femenino, seguida de un animado coloquio y una visita al Museo Municipal de Consuegra.
Cogolludo concluyó con un mensaje de esperanza y compromiso, afirmando que la igualdad es un camino que se construye codo a codo y que es fundamental continuar creciendo y sembrando futuro juntas.
vía: Diario de Castilla-La Mancha