Talavera de la Reina ha sido el punto de encuentro para más de 200 profesionales en la inauguración del VI Congreso Nacional de Investigación en Enfermería y Fisioterapia ‘Ciudad de Talavera’. Este evento pone de manifiesto la importancia de la investigación en la mejora de los cuidados de salud, resaltando la dedicación de los profesionales del sector.
Durante la apertura, Íñigo Cortázar, director general de Recursos Humanos y Transformación, y Montserrat Hernández, directora general de Cuidados y Calidad, subrayaron el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha de potenciar la investigación como un pilar fundamental para el desarrollo sanitario. Cortázar anunció que se dará mayor valor a los méritos investigativos en futuros procesos selectivos, marcando un paso hacia la excelencia en la atención al paciente.
Ambos directores recordaron el legado de Florence Nightingale, figura clave en la enfermería moderna. Cortázar destacó que «la Enfermería y la Fisioterapia son pilares para el cambio de modelo en la Consejería de Sanidad», donde se busca priorizar la salud y la prevención sobre la enfermedad. Hernández añadió que el congreso representa una plataforma para la reflexión y el aprendizaje profesional, enfatizando la necesidad de investigar y fundamentar las prácticas en la evidencia científica.
La inauguración también incluyó una ponencia de Amelia Amezcua, directora de la Fundación para el desarrollo de la Enfermería FUDEN, quien discutió “Cuidar en tiempos de Inteligencia Artificial”. El congreso presentará trabajos de investigación que aspirarán a un premio, además de un documental sobre la vida de Florence Nightingale, seguido de un vídeo fórum con profesionales destacados en el ámbito.
Este evento simboliza un avance significativo en la colaboración entre enfermería y fisioterapia, promoviendo un modelo de cuidados integrados que beneficiará tanto a los pacientes como a la sociedad en su conjunto.