Burujón (Toledo), 28 de junio de 2025.- El viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, ha visitado este sábado la zona afectada por el incendio forestal declarado el 16 de junio en el Monumento Natural de Las Barrancas de Castrejón y Calaña, en la provincia de Toledo.
Durante la visita, Almodóvar destacó que las investigaciones preliminares realizadas por la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF), en colaboración con el SEPRONA de la Guardia Civil, indican que el incendio podría haberse originado por un accidente en labores agrícolas. “Un solo descuido, aunque sea involuntario, puede desencadenar una emergencia. En época de alto riesgo, toda precaución es poca,” enfatizó, resaltando la importancia de adoptar medidas de prevención.
El incendio ha afectado a unas 340 hectáreas, de las cuales alrededor de 130 pertenecen a vegetación herbácea dentro de este espacio natural protegido. A pesar de ello, Almodóvar aseguró que “la protección del monumento natural radica en su valor paisajístico y geomorfológico, aspectos que no se han visto alterados por el fuego.” La vegetación afectada, compuesta principalmente por tomillos, retamas y enebros, presenta una buena adaptación al fuego, lo que sugiere un proceso de regeneración natural con las primeras lluvias del otoño. Además, se indicó que la vegetación forestal más gruesa sufrió daños mínimos.
El viceconsejero también subrayó la eficacia del dispositivo INFOCAM, que operó en un contexto complicado, marcado por otros incendios en Fuensalida (Toledo) y Cabezarrubias del Puerto (Ciudad Real), así como por condiciones meteorológicas adversas. “Desde el primer momento, el operativo del INFOCAM desplegó un total de 84 efectivos, además de 18 medios terrestres y un medio aéreo,” mencionó Almodóvar.
En cuanto a la prevención, el viceconsejero hizo un llamado a extremar las precauciones al visitar el medio natural o realizar actividades agrícolas durante los días de calor extremo. Recomiendó consultar el índice de Propagación Potencial de Incendios (IPP) para evaluar las condiciones adecuadas para dichas actividades.
Finalmente, Almodóvar recordó el nuevo lema de la campaña de este año: “No pasa nada hasta que pasa,” instando a la ciudadanía a reportar cualquier indicio de fuego inmediatamente al 112. Durante la visita, estuvo acompañado por el delegado de Desarrollo Sostenible en Toledo, José Rubén Torres; el jefe de servicio de Medio Natural, Ángel Aurelio Martínez; la directora del Centro Operativo Provincial de INFOCAM, María García Gallardo; así como el alcalde de Burujón, Jun José Torres, y la alcaldesa de Alba Real del Tajo, Joana Simón.
vía: Diario de Castilla-La Mancha