El Gobierno Regional Resalta la Evolución de la Regulación de Medidas Preventivas para Incendios Forestales Basadas en Criterios Técnicos

0
31

Toledo ha sido escenario de importantes avances en la regulación y prevención de incendios forestales, según ha indicado el Gobierno regional. El 18 de noviembre de 2025, la Consejería de Desarrollo Sostenible anunció que las campañas de extinción y la normativa correspondiente han evolucionado para compatibilizar las labores del sector primario con la seguridad ciudadana y la protección del medio natural frente a incendios.

Esta declaración se produce tras la reciente sentencia del Tribunal de Castilla-La Mancha, que ha anulado una resolución que limitaba el uso de maquinaria agrícola durante dos días en julio de 2021, en respuesta a una ola de calor excepcional que incrementó significativamente el riesgo de incendios. Según la Consejería, la decisión de implementar restricciones en aquel momento se tomó para salvaguardar tanto a la población como al sector agrícola ante un escenario de alto peligro real.

Desde el Ejecutivo autonómico, se destacan las medidas preventivas adoptadas durante situaciones críticas, las cuales, aunque temporales, estaban fundamentadas en criterios técnicos con el objetivo de proteger las explotaciones agrarias y las zonas habitadas. Este enfoque ha permitido la evolución de la normativa de incendios en Castilla-La Mancha, que se ha ido adaptando a la Ley estatal de Montes y empleando un modelo avanzado de prevención.

El Gobierno ha subrayado la importancia de aplicar medidas escalonadas y adaptadas al nivel de riesgo de cada área, asegurando que los procedimientos sean claros, con seguridad jurídica y siempre en colaboración con el sector agrario. En este sentido, se destaca la reciente resolución de julio de 2025, que ha flexibilizado las actividades de cosecha de cereal en condiciones de riesgo elevado, permitiendo estas labores bajo estrictas medidas de seguridad.

Gracias a este tipo de regulaciones, Castilla-La Mancha ha logrado reducir la incidencia de incendios, sirviendo como ejemplo para otras comunidades autónomas que han implementado restricciones similares. Durante el verano de 2025, marcado por importantes incendios en España, la normativa de Castilla-La Mancha ha demostrado su efectividad y ha sido un referente a seguir en la gestión de emergencias forestales.

vía: Diario de Castilla-La Mancha