22 noviembre, 2025
InicioRegiónEl Gobierno Regional resalta la relevancia de las comunidades de aprendizaje que...

El Gobierno Regional resalta la relevancia de las comunidades de aprendizaje que agrupan 15 centros, 300 docentes, más de 2200 estudiantes y cerca de 500 voluntarios

Toledo, 22 de noviembre de 2025.- La viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla, ha destacado el notable impacto del proyecto de ‘Comunidades de Aprendizaje’ en Castilla-La Mancha durante la inauguración del VII Encuentro Regional de Comunidades de Aprendizaje, celebrado en el Aula Magna de la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM). Este innovador modelo educativo abarca en el presente curso a 15 centros educativos, involucrando a casi 300 docentes, 2,241 estudiantes y cerca de 500 voluntarios, lo que refleja su creciente relevancia en la comunidad educativa.

Torrecilla hizo un repaso al éxito del proyecto, que comenzó en 2006 en el CEIP La Paz de Albacete y desde entonces ha beneficiado a cerca de 20,000 alumnos. Entre los logros más significativos, resaltó la mejora en la participación de las familias, la disminución del absentismo escolar, el fomento de Actuaciones Educativas de Éxito (AEE) y un mayor compromiso del profesorado en sus laboras. “La conexión entre la familia y la escuela es fundamental para el desarrollo integral del alumnado”, apuntó.

La viceconsejera también subrayó la valiosa implicación de los voluntarios, principalmente padres y madres, en actividades que trascienden el ámbito académico. Torrecilla comentó que iniciativas como tertulias dialógicas y actividades culturales y extraescolares no solo enriquecen la experiencia educativa, sino que también fomentan la convivencia y la solidaridad entre los estudiantes. “Investigaciones han demostrado que la participación en grupos interactivos mejoran notablemente los resultados académicos y promueven una cultura de Violencia 0 en los centros”, afirmó.

El VII Encuentro Regional, organizado por el Gobierno de Castilla-La Mancha a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, SUCA-CLM y la Red de Centros de Comunidades de Aprendizaje, reunió a más de un centenar de docentes. El programa del congresó incluyó diversas actividades, como tertulias dialógicas literarias, artísticas y musicales, así como una ruta cultural denominada ‘Toledo Mágico’. El evento también contó con conferencias y mesas de diálogo sobre el futuro de las Comunidades de Aprendizaje, talleres sobre recreos activos y herramientas 4.0, consolidando a este modelo educativo como un espacio de innovación y colaboración.

“Las Comunidades de Aprendizaje van más allá de ser una simple metodología; son una apuesta por la transformación social a través de la educación, fundamentada en el diálogo y la participación activa de toda la comunidad”, concluyó Mar Torrecilla, reafirmando el compromiso del gobierno regional con esta iniciativa fundamental para el desarrollo educativo en Castilla-La Mancha.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -
Advertisement

Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.