El Gobierno Regional Resalta los Logros en Desarrollo Rural para Respaldar el Mantenimiento del Segundo Pilar de la PAC

0
63

Tomelloso (Ciudad Real), 4 de noviembre de 2025. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto de manifiesto que los logros alcanzados con las políticas de desarrollo rural son fundamentales para abogar por el mantenimiento del segundo pilar de la Política Agraria Común (PAC) a partir de 2028. Esta afirmación fue realizada por la viceconsejera de la Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales, durante la inauguración de la jornada ‘Logros y reflexiones sobre la Política de Desarrollo Rural del período 2014-2022’, celebrada en la sede del IRIAF, donde se evaluaron proyectos y experiencias emblemáticas de ese período.

La viceconsejera expresó la «profunda preocupación» del Gobierno regional ante el futuro de la PAC, aludiendo, en particular, a los recortes de fondos que asegurarían únicamente el primer pilar. Además, mostró inquietud por la negociación de los reglamentos en Europa, que a diferencia de pasados períodos, serán más definidos y desarrollados.

Canales destacó la importancia de la jornada como un espacio para extraer conclusiones que beneficien la negociación venidera. Hizo un llamado a los asistentes para que compartieran sus experiencias y conocimientos con el fin de posicionar mejor a la región en el futuro diálogo.

El Gobierno regional está comprometido con la colaboración en diferentes entidades europeas, liderando un esfuerzo conjunto con el sector agroalimentario y otras administraciones para salvaguardar los intereses de Castilla-La Mancha. Aunque anticipó que la negociación será intensa, la viceconsejera expresó un mensaje de esperanza, subrayando la necesidad de argumentar de manera sólida el impacto positivo que los fondos, especialmente el segundo pilar, han tenido en la comunidad.

Durante el evento, Canales agradeció el esfuerzo de todos los actores involucrados en la gestión de los fondos del período 2014-2022, resaltando que su objetivo ha sido revitalizar los pueblos de la región. Entre los proyectos destacados se encuentran iniciativas de los 29 Grupos de Acción Local, reconocidos a nivel nacional, así como proyectos en el ámbito de la agroalimentación, agricultura ecológica y herramientas digitales para una ganadería sostenible.

Se espera que la jornada sirva como plataforma para fortalecer la posición de Castilla-La Mancha en las negociaciones futuras respecto a la PAC, confiando en que los esfuerzos realizados en el desarrollo rural continúen dando frutos en beneficio de la región y sus habitantes.

vía: Diario de Castilla-La Mancha