Toledo acogerá el próximo miércoles, 17 de septiembre, una nueva edición de UMEdula, una iniciativa impulsada por la Unidad Militar de Emergencias (UME) para concienciar sobre la importancia de la donación de médula ósea. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha expresado su compromiso de colaborar activamente en esta campaña, que coincide con la celebración del Día Mundial del Donante de Médula Ósea, el tercer sábado de septiembre.
Las actividades se llevarán a cabo en diversas ciudades de España, incluyendo Toledo, donde la Plaza de Zocodover será el escenario principal. Allí, se celebrará un maratón de diez horas de bicicleta estática, con sesiones de 30 minutos dirigidas por monitores especializados. Esta actividad busca incentivar la participación ciudadana, al tiempo que se resalta el trabajo en equipo y el esfuerzo físico, complementándose con una exhibición cinológica.
La campaña cuenta con la colaboración de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y los Centros de Transfusión, Tejidos y Células de las diferentes comunidades autónomas. En Toledo, la Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes del SESCAM instalará un punto de información y captación de donantes, con el objetivo de superar los 384 nuevos registros alcanzados en la edición anterior.
La médula ósea, esencial para la producción de células sanguíneas, puede ser la clave para curar enfermedades graves. La donación es relativamente sencilla y, a menudo, es la única opción terapéutica disponible para muchos pacientes. Para ser donante, se debe tener entre 18 y 40 años y estar registrado en el Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO).
UMEdula es una continuación de una iniciativa que nació en 2014, promovida por el cabo Abrahan Trigo con el proyecto «Mediterranean Challenge», y que ha evolucionado para involucrar a más puntos del territorio nacional, con el fin de fomentar la solidaridad y la donación de médula ósea.
vía: Diario de Castilla-La Mancha