El Gobierno de Castilla-La Mancha ha celebrado los 25 años de la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Manchuela, resaltando su trayectoria y contribuciones a la viticultura de la región. Durante el acto, el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, destacó la importancia de este reconocimiento, que se formalizó en el año 2000, aunque los inicios de esta denominación se remontan a 1997.
En el evento estuvieron presentes figuras clave como el presidente de la D.O.P. Manchuela, Juan Descalzo; la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar; y el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, junto a una amplia representación de viticultores, bodegueros y agentes económicos.
Martínez Lizán subrayó el crecimiento de la D.O.P. Manchuela, que combina la tradición con la innovación, manteniendo un enfoque en la sostenibilidad y la productividad. En la actualidad, los viñedos de esta denominación abarcan más de 70.000 hectáreas entre Albacete y Cuenca, con la participación de más de 1.000 viticultores y más de 30 bodegas que producen variedades tanto blancas como tintas. La variedad autóctona Bobal se destaca como el emblema de la D.O.P.
Los vinos de la D.O.P. Manchuela están ganando reconocimiento en múltiples certámenes de prestigio a nivel nacional e internacional. Según el consejero, este año han conseguido varios galardones, incluyendo los Premios Gran Selección Campo y Alma.
Martínez Lizán concluyó el evento felicitando a los implicados en esta historia de éxito y reafirmando el apoyo del Gobierno regional para la continuidad de esta denominación, que une a las provincias de Albacete y Cuenca “sin perder su esencia”. El evento de aniversario contó con el patrocinio de Campo y Alma, la marca de calidad que distingue los productos agroalimentarios de la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
