El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mostrado su apoyo a los municipios y asociaciones de Guadalajara en la búsqueda de soluciones efectivas para la gestión de los cauces fluviales. Durante una reunión celebrada en la sede de la Delegación de la Junta en Guadalajara, la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, expresó la necesidad de que la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) implemente mecanismos administrativos más ágiles en las autorizaciones y procedimientos relacionados con el acondicionamiento de cauces. Esta solicitud surge ante la preocupación de los municipios sobre la falta de mantenimiento en los cauces, que ha ocasionado inundaciones recurrentes, afectando tanto a la agricultura como a zonas urbanas.
En la reunión, que también contó con la participación de la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García, así como otros representantes del Gobierno regional, Gómez destacó el malestar de los ayuntamientos ante la desatención de la CHT en asuntos críticos que repercuten directamente en el abastecimiento y la depuración de aguas. Según la consejera, los retrasos en las autorizaciones y las condiciones excesivas impuestas por la CHT dificultan las intervenciones necesarias por parte de los municipios.
El Ejecutivo de Emiliano García-Page se comprometió a proporcionar respaldo institucional y técnico a las localidades para que sus demandas sean atendidas de manera adecuada tanto en la CHT como en la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. Gómez remarcó la importancia de que la Confederación escuche a los municipios y establezca procedimientos que resuelvan los problemas de manera oportuna.
La consejera también recordó que anteriormente existía una estructura en la CHT con ingenieros que comprendían mejor la realidad local, contrastando con la actual gestión centralizada desde Madrid, que dista de entender los problemas locales. En este sentido, el Gobierno regional se ofreció como un aliado, dispuesto a colaborar y dialogar para encontrar soluciones.
Durante el encuentro, se pactó que los municipios reunirán toda la documentación relacionada con las incidencias y retrasos en los procedimientos de la CHT, con el objetivo de presentarla en una nueva reunión programada para diciembre, donde se realizará un seguimiento de los compromisos acordados. Gómez concluyó afirmando que esta colaboración será continua, reiterando el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha de defender los intereses de los municipios y encontrar soluciones a una situación que no puede prolongarse más tiempo.
En la reunión participaron representantes de varios ayuntamientos, así como de asociaciones como APAG y ADEL Sierra Norte, sumando un total de 148 firmantes de diversas localidades, incluyendo municipios de Guadalajara, Cuenca y Madrid.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
