Talavera de la Reina ha sido escenario hoy de una significativa conmemoración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, en la que ha participado el delegado provincial de Bienestar Social, Maximiliano Muñoz. Esta celebración, organizada por la asociación APACE Talavera, busca dar visibilidad a las necesidades y realidades de las personas que padecen esta condición, además de reivindicar sus derechos.
Durante el evento, Muñoz enfatizó el compromiso del Gobierno regional con la atención de las personas y la mejora de su calidad de vida, subrayando en particular la protección de aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad. «Nuestra prioridad es garantizar la atención en todos los tramos de la vida, desde la infancia hasta la vejez, con un enfoque especial en las personas con discapacidad», afirmó el delegado.
El lema de este año, «Envejecer. Decidir. Vivir», resuena con la labor que realiza la comunidad y las instituciones para asegurar que aquellos con parálisis cerebral reciban el apoyo que necesitan a lo largo de su vida. Muñoz destacó que el presupuesto destinado a la atención de personas con discapacidad alcanza en 2024 la cifra récord de 160 millones de euros, gracias a los impuestos de la ciudadanía, lo que evidencia el esfuerzo del gobierno por crear y mantener una red de servicios públicos de calidad.
También se hizo hincapié en el papel de las organizaciones como APACE, que dedicadas las 24 horas del día a la atención y el apoyo tanto a los usuarios como a sus familias, reciben el respaldo necesario por parte de las autoridades para continuar su labor. «Es fundamental que la sociedad sea consciente de las necesidades de las personas con parálisis cerebral, y actos como el de hoy ayudan a visibilizar y reivindicar la atención adecuada que merecen, especialmente para su futuro en la edad adulta», concluyó Muñoz.
La celebración de este día ha sido una ocasión para fomentar la conciencia ciudadana y abogar por recursos que aseguren una calidad de vida digna para todos, destacando la importancia de que la sociedad se una en estas demandas.
vía: Diario de Castilla-La Mancha