El Gobierno Regional Suspende el PLATECAM por la Favorable Evolución del Incendio en Azuqueca de Henares

0
142

Toledo, 12 de julio de 2025.- Esta mañana, a las 10:30 horas, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha desactivado el Plan Territorial de Emergencias de Castilla-La Mancha (PLATECAM) para la provincia de Guadalajara. Este protocolo se había activado el 4 de julio a las 20:15 horas en fase de alerta, tras un incendio originado en una empresa del polígono industrial Ródano de Azuqueca de Henares, que se dedica al reciclaje de pilas y baterías.

Durante los últimos días, el incendio fue objeto de un constante seguimiento, dado el riesgo asociado al material almacenado en la planta. Sin embargo, gracias a la labor de los bomberos del CEIS de Guadalajara y otros cuerpos de emergencia, la situación fue controlada el día de ayer a las 19:30 horas. En la activación del PLATECAM intervinieron además bomberos del Ayuntamiento de Guadalajara, de la Comunidad de Madrid, la Guardia Civil, Policía Local, técnicos del Plan INFOCAM, personal de GEACAM y voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja.

A pesar de la desactivación del Plan, se mantendrá la vigilancia de las instalaciones por parte del personal de la empresa y del CEIS de Guadalajara hasta que se declare oficialmente la extinción del incendio.

Durante este periodo crítico, se enviaron cinco avisos a la población a través del Sistema Es-Alert. El primer aviso, emitido el 4 de julio a las 20:01 horas, recomendó a los habitantes de Azuqueca, Alovera y Cabanillas del Campo que se confinaran y evitaran acercarse al incendio. Posteriormente, ante un cambio en las condiciones meteorológicas, se amplió el aviso a otras áreas del municipio a las 21:07 horas.

El 5 de julio, un tercer Es-Alert se emitió a las 10:00 horas, informando del fin de las recomendaciones de autoprotección para Alovera y Cabanillas del Campo. Sin embargo, a las 15:26 horas, un nuevo aviso se envió debido al pronóstico de posibles tormentas que podrían dispersar el humo, recomendando precauciones en varias localidades cercanas.

El último aviso se envió el 6 de julio a las 14:00 horas, finalizando las recomendaciones de autoprotección en varias localidades, aunque se mantuvo la alerta en el polígono industrial Ródano. La situación ha estado marcada por la colaboración de diferentes organismos y la intervención efectiva de los cuerpos de emergencia, lo que ha permitido manejar la crisis de manera eficiente.

vía: Diario de Castilla-La Mancha