Cuenca, 10 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado hoy que la gestión de la línea 900 100 114, un teléfono regional destinado a ofrecer información y atención a mujeres víctimas de violencia de género, se trasladará a la Casa de la Igualdad de Cuenca. Esta casa, que ha sido inaugurada en la jornada de hoy, también acogerá el Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual.
Durante el acto, presidido por el jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, y la consejera de Igualdad, Sara Simón, se enfatizó la importancia de la Casa de la Igualdad como el centro neurálgico de los recursos en materia de igualdad en la región. Simón destacó que la línea 900 100 114 se considera «el corazón de las políticas de igualdad» al ser el canal principal para que las mujeres accedan a asesoramiento, denuncien agresiones sexuales o machistas, y obtengan información sobre recursos disponibles.
El traslado de la línea permitirá la creación de modernas instalaciones, con más personal y mejores herramientas tecnológicas que facilitarán la coordinación entre los recursos de igualdad y mejorarán la respuesta a las necesidades emergentes. La línea, que es gratuita y confidencial, se integra en el sistema público de atención a mujeres en la comunidad. A través de ella, se canaliza el apoyo de centros de la mujer y otros servicios de atención a víctimas de violencia de género.
Este paso reafirma la Casa de la Igualdad en Cuenca como el centro operativo fundamental de la red de recursos de igualdad, facilitando tanto la gestión como la atención directa. Además, con la inauguración del Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual, finaliza la creación de estos centros en las cinco provincias de Castilla-La Mancha. Esta red ha supuesto una inversión de 9,5 millones de euros, con 7,4 millones provenientes de fondos europeos del Plan de Recuperación del Gobierno de España, garantizando así el funcionamiento de un servicio público especializado y gratuito.
Actualmente, la red ya está brindando atención a 268 mujeres en toda la comunidad, de las cuales 28 se encuentran en la provincia de Cuenca. Estas mujeres han sufrido agresiones sexuales y buscan apoyo para reconstruir sus vidas, encontrando en estos centros un espacio seguro y de acompañamiento.
Los cinco centros provinciales cuentan con un equipo de 36 profesionales que ofrecen atención psicológica, jurídica y social las 24 horas del día, todos los días del año. Además, realizan labores de sensibilización y educación afectivo-sexual, contribuyendo a la prevención de la violencia machista.
Simón subrayó el compromiso del Gobierno regional con la igualdad, afirmando que estas iniciativas demuestran la necesidad de políticas efectivas frente a discursos negacionistas. El Ejecutivo busca acompañar a las mujeres y ofrecerles el apoyo que necesitan para salir de situaciones de violencia.
Una de las innovaciones que se introducirá son dos autobuses itinerantes, que comenzarán a operar pronto, destinados a llevar la atención a las zonas rurales. Estos vehículos se convertirán en puntos móviles de información y sensibilización, especialmente en áreas con problemas de despoblación.
Finalmente, la Casa de la Igualdad de Cuenca es presentada como un proyecto a largo plazo que englobará todos los servicios relacionados con la igualdad, convirtiéndose en un símbolo de compromiso gubernamental hacia la erradicación de la violencia machista y la promoción de la igualdad en la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
