Toledo, 3 de octubre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado un notable aumento en el presupuesto destinado a Protección Ciudadana para el año 2026, incrementando la inversión en más de un 70% en comparación con el año 2015. Este incremento tiene como objetivo garantizar que los ciudadanos de la región disfruten de un entorno de tranquilidad y seguridad, según declaró el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, durante la clausura del XXXVII Curso Selectivo de Formación Inicial para Policía Local en Toledo.
En el marco del evento, 73 nuevos policías locales que han completado un riguroso programa de casi nueve meses, que incluye cerca de 1,700 horas lectivas, se integrarán en las plantillas de 26 municipios que abarcan una población superior a los 600,000 habitantes, lo que representa el 29% de la población de Castilla-La Mancha.
Ruiz Molina destacó el simbolismo de la ceremonia, que coincide con el centenario de cursos de formación en la Escuela de Protección Ciudadana. Se anticipa que el ritmo de formación aumentará en los próximos años debido a la jubilación progresiva de la generación del “baby boom”. El consejero informó que al concluir la legislatura en 2027, el Gobierno espera haber formado alrededor de 1,000 nuevos policías locales, una respuesta esencial para afrontar los desafíos en materia de seguridad.
Un aspecto destacado de esta promoción es que se trata de la primera en la historia del curso que cuenta con el mayor número de mujeres graduadas, alcanzando un total de 24, lo que equivale al 33% del total de graduados. Este avance ha permitido que la representación femenina en las policías locales de la región haya crecido del 7% al 13% desde 2016.
Además, Ruiz Molina enfatizó la importancia de colaborar entre el Gobierno regional y los ayuntamientos para abordar las nuevas exigencias en seguridad, subrayando que dicha cooperación se basa en el respeto a la autonomía municipal. Como ejemplos de esta efectiva relación, mencionó las pruebas para cubrir 40 plazas de Policía Local y un acuerdo con la Dirección General de la Policía Nacional para desarrollar un modelo de evaluación de riesgos laborales.
El consejero también resaltó la necesidad de mantener una coordinación eficaz entre los más de 2,100 efectivos que operan en 160 municipios, quienes son reconocidos por su dedicación y generosidad en pro de la seguridad ciudadana. Asimismo, anunció la construcción de un nuevo edificio para la Escuela de Protección Ciudadana, que duplicará su superficie con una inversión de 13 millones de euros, como parte del compromiso del presidente García-Page para reforzar el sistema nacional de protección civil en la región.
Durante la ceremonia, Ruiz Molina no solo felicitó a los nuevos policías, sino que también agradeció a sus familias y al profesorado por el apoyo brindado en la formación de los futuros servidores públicos. La seguridad, concluyó, es un pilar fundamental para la libertad y la democracia, y el trabajo de los cuerpos de policía local es clave para garantizarlas.
vía: Diario de Castilla-La Mancha