El 30 de enero de 2025, la ciudad de Toledo fue el escenario de un encuentro clave entre la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, y el alcalde de Pioz, Manuel López, con el propósito de impulsar un nuevo servicio de atención temprana en el municipio. Este importante recurso está diseñado para brindar apoyo a las familias en situaciones donde sus hijos presenten dificultades de aprendizaje o discapacidad.
La consejera García Torijano enfatizó la importancia de llevar estos servicios a todos los rincones de la comunidad, asegurando el acceso universal a la atención necesaria. En este sentido, destacó que el ayuntamiento de Pioz jugará un papel crucial al ceder los espacios requeridos para que los profesionales puedan ejecutar el programa de atención temprana con todas las herramientas adecuadas.
Este nuevo centro se integrará a la red de atención temprana ya existente en la provincia de Guadalajara, que incluye localidades como Molina de Aragón, Torrejón del Rey, Cabanillas del Campo y Azuqueca de Henares, así como en el Centro Base de Guadalajara. Durante el año 2024, los centros de atención temprana en la región atendieron a cerca de 600 familias, reflejando la creciente demanda de estos servicios especializados.
La atención en Pioz se centrará en los entornos naturales de los niños, promoviendo un trabajo colaborativo con las familias. La entidad ‘Nanna’ será la encargada de ofrecer esta atención especializada, garantizando un enfoque integral y personalizado que se adapte a las necesidades de cada menor.
García Torijano también reafirmó el compromiso del Gobierno de García-Page hacia el desarrollo de la Atención Temprana. Este compromiso se traduce en un incremento presupuestario anual destinado a este sector, alineado con la reciente ley que estipula la extensión de los servicios hasta los seis años bajo prescripción profesional. La atención se mantiene como un servicio público, gratuito, universal y sin listas de espera.
Para el año 2025, el gobierno destinará un millón de euros adicionales para fortalecer la atención temprana, consolidando su posición como referente en este ámbito tanto a nivel nacional como internacional.
Durante el encuentro, también estuvieron presentes Javier Pérez, viceconsejero de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia; José Luis Escudero, delegado de la Junta en Guadalajara; y Carmen Gil, delegada de Bienestar Social en la provincia. La colaboración entre estas administraciones se considera esencial para continuar avanzando en la mejora de los servicios destinados a la atención de los más pequeños y sus familias.