Almagro (Ciudad Real), 13 de julio de 2025.- El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, ha resaltado la significativa apuesta que los Grupos de Desarrollo Rural, y en especial el GAL Campo de Calatrava, están haciendo para valorizar los recursos patrimoniales, culturales y turísticos de la comarca.
Fernández Zarco enfatizó que “la cultura es un motor de desarrollo del territorio y un instrumento para mejorar la calidad de vida de sus habitantes”. Según él, el Festival de Teatro Clásico es un claro ejemplo de cómo la cultura genera importantes beneficios económicos que deben ser valorados y aprovechados.
El director general realizó estas declaraciones durante su asistencia al estreno nacional de la obra ‘Don Juan’, que se representa en la Antigua Universidad Renacentista de Almagro, acompañado por la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Amparo Bremard. Previo a la representación, destacó que este evento teatral es un claro exponente de la interrelación entre desarrollo rural y cultura, derivando en beneficios para sectores como el turismo, la restauración y la promoción de productos agroalimentarios. Además, resaltó que la cultura invita a la reflexión y fomenta la conexión cultural, en este caso, con China.
La 48 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro cuenta con la compañía Shanghai Yikou Culture, que presenta una versión innovadora del ‘Don Juan’ de Tirso de Molina, fusionando el teatro del Siglo de Oro, la ópera de Mozart y la música tradicional china. Fernández Zarco subrayó que esta representación no solo es una reinterpretación musical, sino que también invita a reflexionar sobre la sostenibilidad del planeta y la relación entre arte y naturaleza.
El director también mencionó que este grupo está promoviendo acciones para poner en valor el patrimonio agroalimentario de la región, destacando las figuras de calidad como la DOP de Aceite Campo de Calatrava, la IGP Berenjena de Almagro y la DOP Vínica Campo de Calatrava. Estas iniciativas buscan fortalecer los lazos con instituciones culturales de China.
Por último, se recordó que en la edición anterior del festival, se llevó a cabo una promoción con un alcance de 9.000 personas, impactando directamente a 600 personas y subrayando la importancia del desarrollo vinculado a los recursos agroalimentarios de la comarca.
vía: Diario de Castilla-La Mancha