Este martes, el Gobierno español y las comunidades autónomas han dado inicio al Observatorio de Seguimiento de Impacto Arancelario de la Economía Española, durante el Consejo Interterritorial de Internacionalización. La secretaria de Estado de Comercio, Amparo López, presentó esta herramienta colaborativa con la finalidad de facilitar el intercambio de información entre las administraciones públicas, tanto estatales como regionales.
López destacó que el nuevo observatorio servirá como un espacio de colaboración donde se podrá compartir información sobre los conflictos comerciales y las medidas adoptadas para mitigar sus efectos. Este espacio también permitirá que las comunidades autónomas aporten datos a los que tengan acceso, y el Gobierno se mostrará receptivo a sugerencias de mejora.
A pesar de las tensiones arancelarias que continúan en el ámbito internacional, López transmitió un mensaje de confianza, subrayando que las negociaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos están avanzando. En este sentido, enfatizó la importancia de lograr un acuerdo justo y equilibrado, mientras se preparan medidas de respuesta ante las tarifas existentes, que incluyen un arancel general del diez por ciento y recargos del 50 por ciento al acero, aluminio y electrodomésticos.
En relación con los indicadores económicos, la secretaria de Estado manifestó que aún no se observan señales claras sobre el impacto de las tensiones arancelarias en la economía real. Recordó que el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial incluye medidas normativas y apoyo financiero, como líneas de avales y el refuerzo de los instrumentos financieros de internacionalización para las empresas.
El Plan del ICEX de Alto Impacto en Competitividad ha facilitado el contacto con diversas empresas exportadoras a Estados Unidos. A pesar de la incertidumbre que estas empresas manifiestan, consideran que es prematuro evaluar el impacto en su relación comercial con el país norteamericano. Además, han mostrado un creciente interés por explorar otros mercados, valorando positivamente el apoyo personalizado del ICEX.
Por su parte, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, destacó la importancia de enviar un mensaje de unidad en momentos complicados, reafirmando la fortaleza de la Unión Europea y el compromiso conjunto de las comunidades autónomas y el Gobierno de España. Se resaltó la necesidad de una política arancelaria común que no dependa de «caprichos» en las negociaciones.
Durante el encuentro, se hizo hincapié en la vigilancia de posibles desviaciones en el comercio internacional que puedan surgir hacia la Unión Europea desde otros países. Franco explicó que el observatorio se divide en seis bloques, siendo el último de ellos el que permite la participación activa de las comunidades autónomas. Además, anunció la creación de una nueva plataforma del Instituto de Promoción Exterior en Castilla-La Mancha, donde las empresas podrán acceder a información actualizada sobre negociaciones, realizar consultas directas y recibir respuestas adaptadas a sus necesidades.
vía: Diario de Castilla-La Mancha