El popular presentador El Gran Wyoming ha utilizado su ingenio y humor característico en el programa El Intermedio para plantear una crítica contundente a la creciente desinformación en materia de salud. A través de un monólogo mordaz, Wyoming reflexionó sobre la preocupante tendencia de cuestionar hechos que antes eran considerados indiscutibles, tales como la eficacia de las vacunas y la realidad del calentamiento global. Con su habitual tono irónico, advirtió sobre el peligro que representa seguir a figuras públicas sin formación médica que intentan ofrecer consejos sobre temas de salud.
El desencadenante de sus comentarios fue el caso de la reconocida modelo australiana Elle Macpherson, quien decidió rechazar un tratamiento de quimioterapia para su cáncer de mama en favor de opciones alternativas y holísticas. Esta decisión, que recuerda a la tomada por Steve Jobs, fue señalada por Wyoming como un ejemplo de los riesgos asociados a dejarse influenciar por ideas pseudocientíficas en lugar de confiar en profesionales de la salud.
En su intervención, Wyoming planteó una crítica a la aparente regresión en el pensamiento crítico de la humanidad, a pesar de los enormes avances en ciencia y tecnología. Con ironía, comentó sobre la dificultad que hay en tareas cotidianas como sacar ketchup de un envase, mientras que en otros ámbitos hemos logrado hazañas impresionantes como la exploración del espacio. Sin embargo, su verdadero foco de atención estuvo en el aumento de movimientos negacionistas que han encontrado un terreno fértil en las redes sociales, como el antivacunismo y el terraplanismo.
El presentador enfatizó que la desinformación en salud no es un fenómeno pasajero, sino un problema grave que podría tener consecuencias fatales. Al fomentar la desconfianza en los avances científicos y otorgar credibilidad a ideas sin fundamento, se pone en riesgo la salud de muchas personas. “Hemos dejado de escuchar a los que realmente saben para hacer caso a todo tipo de charlatanes y cantamañanas”, sentenció con firmeza.
Finalmente, el mensaje de Wyoming fue claro: cuando se trata de temas de salud, la improvisación y los consejos de figuras sin formación médica no tienen cabida. Invocó a la audiencia a priorizar las opiniones de los verdaderos expertos sobre los consejos que provienen de personalidades mediáticas, enfatizando que, detrás de muchos de estos mensajes, suelen haber intereses económicos. Así, hizo un llamado a la responsabilidad y a la importancia de confiar en la ciencia y en quienes están capacitados para brindar información válida en un mundo saturado de desinformación.