30 agosto, 2025
InicioRegiónEl Hospital de Guadalajara Brilla en el Congreso Europeo de Alergología con...

El Hospital de Guadalajara Brilla en el Congreso Europeo de Alergología con su Innovadora Investigación sobre el Síndrome por Amoxicilina

Guadalajara, 30 de agosto de 2025. El servicio de Alergología del Hospital Universitario de Guadalajara ha logrado un destacado reconocimiento en el ámbito de la medicina al obtener el premio al Mejor Póster en el Congreso Europeo Anual de la Academia Europea de Alergología e Inmunología Clínica (EAACI), celebrado recientemente en Glasgow. Este galardón fue otorgado por el trabajo titulado «Probable drug-induced Enterocolitis síndrome (DIES) caused by Amoxicilin», presentado por el médico José Alessandro Bastidas-Parlanti.

Durante su presentación, Bastidas-Parlanti abordó un caso clínico concerniente al síndrome de enterocolitis inducido por la amoxicilina, un antibiótico ampliamente utilizado para tratar diversas infecciones, como otitis media, sinusitis bacteriana y faringitis estreptocócica. La investigación destaca la urgencia de identificar este síndrome, que puede presentarse con síntomas como vómitos, diarrea y, en casos agudos, deshidratación e incluso shock hipovolémico.

Aunque poco común, este fenómeno demanda atención clínica inmediata debido a su potencial gravedad. Los especialistas subrayan que suele manifestarse de forma tardía tras la administración del fármaco, y si no se interviene adecuadamente, puede derivar en complicaciones severas. Actualmente, existen escasos casos documentados en la literatura médica, la mayoría de los cuales se han presentado en niños, lo que resalta la rareza y el desconocimiento general acerca de esta reacción adversa.

El jurado del congreso valoró la calidad de la presentación y la pertinencia del tema, reconociendo que este síndrome puede ser confundido con intolerancias a medicamentos u otras patologías graves. Bastidas-Parlanti hizo hincapié en la necesidad de realizar diagnósticos diferenciales que incluyan gastroenteritis y sepsis, enfatizando que la identificación y el estudio de este síndrome son cruciales para el establecimiento de futuros criterios clínicos y diagnósticos.

El equipo que apoyó esta investigación incluye a Ana Rodríguez Trabado, Dorkas-Margarita Márquez Hernández, y Estefanía García Canuto, residente de segundo año de Alergología, así como la doctora Arantza Vega Castro, jefa del servicio de Alergología del hospital. Este premio no solo resalta la dedicación y el esfuerzo del equipo médico, sino que también subraya la importancia de la investigación en el campo de la alergología y la inmunología clínica.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.