22 septiembre, 2025
InicioRegiónEl Hospital de Guadalajara: Un Modelo de Seguridad para Pacientes Intervenidos con...

El Hospital de Guadalajara: Un Modelo de Seguridad para Pacientes Intervenidos con Anestesia Ambulatoria en Cirugías de Miembros

Guadalajara, 8 de julio de 2025.- El Hospital Universitario de Guadalajara, que forma parte del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha sido reconocido por su compromiso con la mejora de la seguridad del paciente. En esta ocasión, el servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor ha recibido el premio a la Mejor Comunicación durante el XVI Congreso de la Asociación Española de Cirugía Mayor Ambulatoria (ASECMA), celebrado en Vitoria-Gasteiz.

El trabajo premiado, titulado ‘La seguridad del paciente con bloqueo en domicilio se refuerza con información adaptada a su nivel cultural’, ha sido llevado a cabo por un equipo de profesionales compuesto por los doctores Antonio García López, Karla Peláez Melo, Alicia Moya Sánchez y Lourdes Muñoz Corsini. Además, han colaborado los enfermeros y técnicos de la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria y el servicio de Traumatología.

Este proyecto destaca la importancia de proporcionar recomendaciones claras a los pacientes sometidos a Cirugía Mayor Ambulatoria. En estos procedimientos, se aplica un bloqueo de nervios periféricos con anestesia local para controlar el dolor durante y después de la cirugía. Lourdes Muñoz Corsini, jefa de la sección de Anestesia, ha enfatizado que, aunque la analgesia es eficaz, algunos pacientes pueden experimentar sensaciones de hormigueo o entumecimiento en el miembro afectado.

Dada la naturaleza de estos bloqueos, es fundamental ofrecer instrucciones adecuadas al alta, minimizando el riesgo de tropiezos o caídas, y asegurando que la información sea accesible para todos, sin importar su idioma, edad o nivel cultural. Se busca, por tanto, transformar el lenguaje médico en un lenguaje sencillo y comprensible.

El trabajo se fundamentó en un informe inicial que fue ajustado gracias a la retroalimentación de pacientes y familiares de diversas edades y contextos culturales, lo que enriqueció la calidad del documento final. Este enfoque de escucha activa ha permitido entregar a 55 pacientes un informe adaptado que contemplaba un seguimiento posterior para asegurar su bienestar.

La experiencia demuestra que una comunicación efectiva y adaptada mejora la seguridad del paciente y su recuperación, un enfoque que se puede aplicar a otros informes en el hospital. El servicio de Anestesiología, junto a otros profesionales del Bloque Quirúrgico, reafirma su compromiso con la seguridad del paciente y la optimización de los resultados quirúrgicos. Este esfuerzo ha sido reconocido con la acreditación ‘Hospital Activo en SENSAR, Hospital Seguro’, otorgada por el Sistema Español de Notificación en Seguridad en Anestesia y Reanimación.

De cara al futuro, el Hospital de Guadalajara ha sido seleccionado para pilotar el proyecto ‘Me voy a operar seguro’ (MVOS), que tiene como objetivo garantizar los mejores resultados posibles en las cirugías a través de una mayor participación del paciente en su propia seguridad. Actualmente, el servicio se centra en dos iniciativas clave: la actualización del proyecto MVOS, rebautizado como ‘Colaboro con Mi Cirugía’ (CMC), y la conciliación del tratamiento farmacológico durante la estancia hospitalaria y en el momento del alta.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.