La Gerencia de Atención Integrada de Hellín ha presentado un nuevo ‘Protocolo de abordaje de la muerte perinatal’, con el objetivo de mejorar la atención sanitaria dirigida a los padres que atraviesan esta dolorosa experiencia. Según el Gobierno regional, la muerte perinatal representa un evento devastador que afecta profundamente a las familias, sobre todo a las madres. Este protocolo, que consta de 53 páginas, se ha diseñado para ofrecer un mejor apoyo a los profesionales médicos en estas circunstancias y para optimizar la coordinación durante el proceso.
En el Hospital de Hellín, se atenderán todos los casos de muerte fetal, sin distinción en cuanto al peso o la edad gestacional. Con la implementación de este nuevo protocolo, el equipo médico contará con una herramienta que les permitirá afrontar de manera más efectiva estos momentos difíciles, proporcionando así una atención más adecuada a los padres que sufren esta pérdida.
El protocolo establece diez objetivos fundamentales que incluyen la humanización de la atención durante el embarazo, el parto y el puerperio, así como la provisión de cuidados humanizados en situaciones de pérdida perinatal. Además, se busca crear pautas comunes para los profesionales, facilitar la información esencial para los padres y fomentar su autonomía en la toma de decisiones, siempre respetando los valores socioculturales de cada familia.
El documento también presenta más de 15 recomendaciones para los profesionales de la salud, junto a estrategias para el manejo obstétrico, el estudio etiológico de las muestras y el acompañamiento del duelo perinatal desde Atención Primaria. Asimismo, se proporciona información crucial sobre los trámites y gestiones jurídicas que deben llevarse a cabo en estas situaciones.
Entre las iniciativas destacadas en el protocolo se encuentra la «caja de recuerdos», un recurso diseñado para ofrecer objetos significativos que ayuden a las familias en su proceso de duelo. Esta herramienta ya está disponible para todos los profesionales en la intranet de la Gerencia de Atención Integrada de Hellín.
El desarrollo de esta guía ha sido fruto del esfuerzo de un equipo multidisciplinario que incluye a profesionales como la directora de Enfermería de la GAI de Hellín, Paqui Díaz Ruiz; la ginecóloga Pilar Fraile Bosch; el patólogo Manuel González Matea; la matrona de Atención Primaria, Verónica Requena; la pediatra María Ángeles Requena Fernández; la responsable de Humanización de la gerencia, Begoña Parra Roble; y la supervisora del Área Materno-Infantil del Hospital de Hellín, Nieves Sánchez Sánchez. Este equipo ha indicado que la complejidad de la atención y el cuidado en este tipo de duelos ha llevado a la creación de un protocolo que sirva como guía para los profesionales, tanto en el momento de transmitir la triste noticia como en el apoyo físico y emocional que requieren los padres.
vía: Diario de Castilla-La Mancha