29 agosto, 2025
InicioRegiónEl Hospital de Toledo Integra una Nueva Herramienta para el Diagnóstico y...

El Hospital de Toledo Integra una Nueva Herramienta para el Diagnóstico y Evaluación de Alergias Cutáneas

El servicio de Alergología del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo ha implementado un avance significativo al incorporar el innovador método de lectura digital conocido como Nexkin DSPT. Esta nueva tecnología permite realizar pruebas cutáneas con aeroalérgenos, alérgenos alimentarios, medicamentos y venenos de himenópteros de manera más eficiente, según ha explicado el doctor Carlos Senent, jefe del servicio.

El objetivo de esta nueva tecnología es mejorar la eficiencia clínica en la realización de las pruebas cutáneas. Según el doctor Senent, el Nexkin DSPT racionaliza el trabajo tanto de médicos como de enfermeras, potenciando la precisión diagnóstica y aumentando la trazabilidad de los resultados. Tradicionalmente, el proceso de lectura manual de las pruebas requería 19 pasos, desde su solicitud hasta su registro. Con la incorporación de la nueva tecnología, este proceso se ha reducido a solo cinco pasos, eliminando la necesidad de desplazamientos entre diferentes consultas.

El funcionamiento del sistema es dinámico y eficiente. El médico solicita las pruebas desde su terminal, que se envían a una tablet en el área de enfermería a través de una red wifi. Después de un breve periodo de 15 minutos, se notifica a la enfermera para que el paciente asista a la lectura. En solo cinco segundos, un dispositivo realiza la lectura con un escáner láser, generando un registro visual que incluye una fotografía en color y un esquema del cuerpo con las pápulas correspondientes a cada alérgeno.

La interacción entre el equipo de enfermería y los facultativos es fluida; una vez que se valida el resultado, este se envía al médico con un simple clic y queda automáticamente registrado en la historia clínica del paciente. Aunque esta tecnología está disponible en varios hospitales de la red pública de España, solo en el Hospital Universitario de Toledo se ha logrado una integración total con sus sistemas informáticos.

Además de mejorar la eficiencia, la implementación del Nexkin DSPT tiene un impacto positivo en el medio ambiente, ya que reduce el uso de papel, disminuye la generación de residuos y almacena los datos en la nube, contribuyendo así a la reducción de la huella de carbono.

El servicio de Alergología cuenta con instalaciones modernas que facilitan tanto las consultas médicas como diversas actividades complementarias para un diagnóstico adecuado. Esto incluye pruebas funcionales y programas de desensibilización para pacientes con alergias persistentes. A lo largo de los años, han avanzado en el tratamiento de alergias a proteínas de leche de vaca y huevo en niños, así como en la desensibilización de quimioterápicos en pacientes oncológicos, permitiendo el acceso a tratamientos que anteriormente eran inviables.

El servicio también mantiene un compromiso continuo con la comunidad a través de recuentos de pólenes desde 1994, contribuyendo al conocimiento y manejo de las alergias en la población, utilizando tecnología avanzada para mejorar la atención a los pacientes afectados.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.