Toledo, 23 de noviembre de 2025.- Un importante avance en la cirugía ocular se ha registrado en el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, donde la sección de Córnea y Superficie Ocular del servicio de Oftalmología ha realizado con éxito un trasplante de limbo corneal. Este procedimiento se llevó a cabo utilizando técnicas de alta precisión, mejorando significativamente la visión de un paciente afectado por una causticación ocular antigua, consecuencia de una lesión química que había devastado la superficie de su ojo.
La doctora María Ángeles Leal González, oftalmóloga responsable del tratamiento, explicó que el paciente pasó por una evaluación exhaustiva que incluyó pruebas avanzadas como topografía corneal y tomografía de coherencia óptica de segmento anterior. Estos métodos tecnológicos permitieron determinar con exactitud la magnitud del daño en el limbo corneal y facilitar la planificación quirúrgica de manera individualizada.
El limbo corneal es la zona periférica de la córnea que alberga células madre responsables de la regeneración de este tejido crucial. Durante la intervención, se realizó la reconstrucción de la superficie ocular mediante un trasplante del limbo del ojo sano del paciente. Para fortalecer el proceso de curación y reducir la inflamación postoperatoria, se utilizó también una membrana amniótica.
Aunque tales cirugías son poco habituales debido a su baja frecuencia, son esenciales para restaurar tanto la función como la transparencia de la córnea en situaciones donde se consideraba irreversible la pérdida de visión. La operación, que se llevó a cabo de manera ambulatoria, transcurrió sin complicaciones y el paciente, un hombre de 60 años, se encuentra en su hogar recuperándose satisfactoriamente.
La incorporación de tecnología avanzada en el servicio de Oftalmología, bajo la dirección del doctor Javier Guzmán, ha sido crucial para permitir a los especialistas en córnea llevar a cabo esta delicada intervención con éxito. Este caso resalta el compromiso del servicio de Oftalmología del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo con la innovación y la atención integral en el tratamiento de las patologías de la superficie ocular, consolidando su reputación como referente en salud visual en la región.

