4 abril, 2025
InicioRegiónEl Hospital de Toledo Refuerza las Medidas de Seguridad y Salud en...

El Hospital de Toledo Refuerza las Medidas de Seguridad y Salud en sus Laboratorios

El servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Hospital Universitario de Toledo, bajo la gestión del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha implementado medidas importantes para proteger la salud y seguridad de los trabajadores en el área de Laboratorios. Esta acción responde a la necesidad de asegurar un ambiente laboral seguro para los profesionales que operan en una de las secciones más críticas del hospital.

Con el propósito de evaluar y mejorar de manera continua las prácticas de seguridad, un grupo de trabajo, que incluye miembros de la dirección del hospital, expertos en Prevención de Riesgos Laborales y profesionales del área de laboratorios, se reúne semanalmente. Estas reuniones sirven para discutir las estrategias aplicadas y proponer mejoras que optimicen las condiciones laborales.

Entre las nuevas medidas adoptadas, sobresale la obligatoriedad del uso de equipos de protección individual (EPIs) para todos los empleados del servicio de Anatomía Patológica y Genética, así como para aquellos que hayan manifestado síntomas relacionados. También se han implementado nuevos protocolos para ajustar los tiempos de descanso de los trabajadores. Adicionalmente, se continuará con la monitorización de la salud del personal mediante la recogida de muestras para la detección de agentes químicos en orina.

Otra iniciativa relevante ha sido la sectorización del laboratorio de Anatomía Patológica, lo que contribuye a prevenir la transmisión de productos químicos en las áreas donde no se trabaja directamente con dichos materiales. Se han reforzado las medidas de seguridad en la sala de tallado y se están revisando los procedimientos de almacenamiento y manipulación del formaldehído.

Además, se ha habilitado una sala adyacente al laboratorio de Anatomía para llevar a cabo algunas de las técnicas necesarias, garantizando que los profesionales cuenten con las protecciones adecuadas. En el servicio de Genética, se planea renovar las campanas de flujo laminar, esenciales para la manipulación segura de muestras.

Desde noviembre, el servicio de Prevención de Riesgos Laborales, junto con la dirección del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, ha realizado un seguimiento continuo de las instalaciones y equipos, llevando a cabo mediciones para asegurar el cumplimiento de los estándares de seguridad. El doctor Miguel Ull, encargado del servicio, ha comunicado que se están realizando mediciones constantes y que se continuará supervisando las áreas donde se ha detectado formaldehído en niveles superiores a los recomendados.

Las decisiones tomadas se han basado en criterios técnicos y objetivos proporcionados por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, asegurando así una actuación proactiva, incluso en momentos en que los datos iniciales apuntaban a que los niveles estaban dentro de los estándares aceptables.

El servicio de Anatomía Patológica desempeña un papel crucial en el hospital, llevando a cabo aproximadamente 80.000 estudios anuales, lo que significa que alrededor de 40.000 pacientes dependen de estos diagnósticos para iniciar tratamientos médicos o procedimientos quirúrgicos, lo que añade una responsabilidad adicional al trabajo de sus profesionales.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.