El Hospital General Mancha Centro ha dado un paso adelante en su búsqueda de la excelencia en la atención médica al incorporar el robot quirúrgico ROSA (Robotic Surgical Assistant) para asistir en la colocación de prótesis de rodilla. Esta tecnología de vanguardia se ha convertido en una herramienta imprescindible para mejorar la precisión y los resultados en las intervenciones quirúrgicas de esta índole.
Desde hace dos años, el Hospital General Mancha Centro se ha convertido en uno de los pioneros en Castilla-La Mancha y en España en utilizar este avanzado sistema robótico en las cirugías de prótesis de rodilla. Otros centros de renombre como el Hospital Clínico de Madrid, el Hospital Cruces de Bilbao, el Hospital Clínico de Barcelona y el Hospital Universitario Santa Cristina de Madrid también han seguido este camino de modernización tecnológica.
El doctor Ricardo Crespo, jefe del Servicio de Traumatología de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, ha destacado la eficacia y el éxito de las intervenciones realizadas con el robot ROSA. Según el doctor Crespo, los resultados clínicos y funcionales de los pacientes intervenidos con esta tecnología han sido sobresalientes, lo que ha contribuido significativamente a la mejora de la calidad de vida de los mismos.
El robot quirúrgico ROSA cuenta con un brazo robotizado y un software altamente sofisticado que guía al cirujano durante la colocación de las prótesis. Gracias a algoritmos y Big Data, el robot es capaz de analizar de forma continua datos cruciales como ángulos, ejes, planos y equilibrios de las partes blandas y tendones, optimizando así la precisión quirúrgica.
Los sensores instalados en el fémur y la tibia del paciente envían señales al robot, proporcionando al cirujano una información instantánea que le ayuda a tomar las mejores decisiones durante la intervención. Esta evaluación precisa y constante permite realizar cortes más exactos, mantener mejor la tensión de los ligamentos y minimizar el daño a las partes blandas, lo que se traduce en una prótesis personalizada con medidas, formas y posicionamientos óptimos.
Además de mejorar los resultados clínicos, el uso del robot ROSA facilita un postoperatorio más llevadero y una recuperación más rápida para los pacientes. Asimismo, se destaca que esta tecnología contribuye a prolongar la vida útil de la prótesis, ofreciendo un mayor confort al paciente gracias a un ajuste perfecto adaptado a la anatomía de cada rodilla.
Desde el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) se ha destacado que el uso de esta tecnología robótica también supone un ahorro significativo de tiempo y recursos al eliminar la necesidad de planificación con navegadores y estudios radiológicos previos. La cirugía de prótesis de rodilla es una de las más comunes en adultos en España, con aproximadamente 50.000 intervenciones al año, la mayoría de ellas relacionadas con la artrosis.
Por último, el doctor Crespo ha subrayado que la incorporación del robot quirúrgico ROSA ha añadido un valor considerable a la amplia gama de servicios que ofrece el hospital, que incluye ortopedia del adulto, tumores, columna, ortopedia infantil, cirugía artroscópica en grandes y pequeñas articulaciones, y el tratamiento de todas las fracturas del aparato locomotor.
En definitiva, el Hospital General Mancha Centro se consolida como líder en la optimización de cirugías de prótesis de rodilla gracias a la tecnología robótica de vanguardia, ofreciendo a sus pacientes una atención de calidad, precisa y personalizada.