Toledo, 22 de febrero de 2025.- El Hospital Nacional de Parapléjicos, centro dependiente del SESCAM, ha ampliado su oferta deportiva para pacientes al incluir el parakarate en su Servicio de Rehabilitación Complementaria. Esta iniciativa, que surge a través de un convenio con la Real Federación Española de Karate y con el respaldo de fondos del Consejo Superior de Deportes, permitirá que un monitor imparta esta actividad dos veces a la semana a aquellos pacientes que se encuentren en una fase de recuperación adecuada para la práctica del deporte.
El karate destaca por ser un deporte integrador y accesible a personas de todas las edades y condiciones, lo que lo convierte en una opción altamente recomendable para quienes sufren lesiones medulares y desean iniciarse en alguna disciplina deportiva con objetivos lúdicos, terapéuticos o competitivos.
José Miguel López, monitor de Deportes del Hospital, enfatiza los beneficios terapéuticos que conlleva la práctica deportiva en el centro. «El parakarate contribuye a mejorar la fuerza y resistencia, especialmente del tren superior, además de favorecer la coordinación y el control corporal, lo que ayuda a mantener una mejor alineación en la silla de ruedas».
Los beneficios no se limitan al aspecto físico. López explica que «el parakarate también aumenta la autoestima y la confianza, además de incluir técnicas de respiración y concentración que favorecen la relajación. La práctica de cualquier deporte mejora el estado de ánimo de nuestros pacientes y promueve la inclusión social durante su estancia en el hospital».
El parakarate se organiza en tres modalidades específicas: karate para personas con discapacidad visual (K10), karate para personas con discapacidad intelectual (K20), y karate para personas usuarias de silla de ruedas o con amputaciones (K30). Esta disciplina ha conseguido reconocimiento a nivel mundial, siendo incluida en eventos deportivos significativos como los Juegos Mundiales para Deportistas con Discapacidad y en campeonatos tanto mundiales como continentales.
Entre los ejemplos de éxito en este ámbito destacan dos expacientes del Hospital Nacional de Parapléjicos: Isabel Fernández, una destacada karateka con tres títulos de campeona del mundo en parakarate, y Melany Dan, una emergente figura en el deporte. La inclusión de esta modalidad deportiva en el hospital no solo enriquece la oferta de actividades, sino que también subraya el compromiso del centro con la rehabilitación integral de sus pacientes.
vía: Diario de Castilla-La Mancha