11 octubre, 2025
InicioRegiónEl Hospital Universitario de Toledo Realiza con Éxito su Primera Cirugía de...

El Hospital Universitario de Toledo Realiza con Éxito su Primera Cirugía de Reemplazo de Articulación Mandibular en el Servicio de Maxilofacial

Toledo, 16 de julio de 2025.- El servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Universitario de Toledo, bajo la dependencia del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha realizado con éxito el primer reemplazo completo de la articulación de la mandíbula (Articulación Temporomandibular o ATM) en un paciente de 42 años que padecía un tumor benigno pero agresivo.

El doctor Ignacio Heras Rincón, cirujano maxilofacial del hospital, ha explicado que este tipo de procedimiento se suele reservar para casos avanzados de disfunción o artrosis de la ATM. Sin embargo, en esta ocasión, se llevó a cabo en un paciente joven diagnosticado con un queratoquiste, un tumor benigno con un comportamiento agresivo, que ya había sido intervenido en tres ocasiones previas.

La intervención se tornó compleja debido a que la lesión estaba provocando una debilidad en el hueso cortical y se extendía hacia la base del cráneo y el cóndilo mandibular. Ante la difícil localización y el tamaño de la lesión, el equipo quirúrgico optó por la solución más eficaz: el reemplazo total de la ATM con una prótesis, garantizando así una solución definitiva para el paciente.

La planificación de la cirugía se realizó de manera meticulosa, comenzando con un escáner que permitió diseñar prótesis individualizadas. Estas prótesis incluían toda la información necesaria para la resección del tumor y los puntos de fijación, además de un remodelado de las superficies óseas para asegurar una correcta adaptación. Este proceso se llevó a cabo de forma virtual en colaboración con un bioingeniero, empleando tecnología de impresión 3D para crear férulas que se ajustan perfectamente a la anatomía del paciente, lo cual optimiza tanto la resección del tumor como la colocación de la prótesis, disminuyendo a su vez el tiempo de cirugía y la morbilidad asociada.

El equipo quirúrgico del Hospital Universitario de Toledo, liderado por el doctor Roberto Martín Sastre, también contó con la participación del doctor Miguel Morey, un cirujano con más de 20 años de experiencia en su especialidad. A dos meses de la intervención, el paciente presenta una apertura oral de aproximadamente 25 milímetros, permanece libre de tumor, sin complicaciones y actualmente en un proceso de rehabilitación.

El doctor Heras Rincón ha destacado que este caso es una demostración clara de cómo la tecnología está beneficiando a los profesionales de la salud, enfatizando las aplicaciones de la impresión y tecnología 3D en la cirugía moderna. La planificación quirúrgica virtual no solo incrementa la precisión, sino que también simplifica el procedimiento, reduciendo el tiempo de la cirugía y la morbilidad asociada.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.