El Hospital Universitario Mancha Centro, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha celebrado la presentación de la “Producción Científica Histórica del Hospital Mancha Centro (1994-2024)”, un exhaustivo estudio bibliométrico que recopila tres décadas de investigación desarrollada por sus profesionales desde la apertura del centro.
El trabajo, elaborado por los investigadores Ángel Jesús Arias Arias, Lucía Gutiérrez Ramírez y Antonio Tejera Muñoz, de la Unidad de Apoyo a la Investigación del Departamento de Investigación, Docencia y Formación (IDF), ofrece una visión detallada de la evolución científica del hospital, reflejando el compromiso de su personal con la generación de conocimiento, la innovación y la mejora continua de la atención sanitaria.
El acto de presentación fue inaugurado por el director médico de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, Dr. Jesús Castellanos, quien destacó “el rigor, la dedicación y la constancia” del equipo investigador. “Este trabajo pone en valor la enorme aportación de los profesionales del Mancha Centro al progreso científico y a la excelencia asistencial durante los últimos 30 años”, subrayó.
Durante la jornada participaron profesionales de distintas especialidades, jefes de servicio y autores de numerosas publicaciones incluidas en la memoria, quienes han contribuido al posicionamiento del Mancha Centro como un referente regional en investigación y docencia.
La memoria, desarrollada con motivo del 30 aniversario del hospital, analiza la producción científica del periodo 1994-2024, con más de 1.000 artículos publicados, decenas de tesis doctorales y una extensa red de colaboración con universidades y centros de investigación nacionales e internacionales. El informe permite visualizar la evolución de las líneas de investigación, los servicios más productivos y el impacto alcanzado por las publicaciones en revistas científicas indexadas.
El investigador Ángel Arias, acompañado por Lucía Gutiérrez, señaló que este estudio constituye “un reconocimiento y homenaje a todas las personas y servicios que, con su esfuerzo y vocación, han contribuido a posicionar al Mancha Centro como un referente en investigación sanitaria”.
Por su parte, la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan expresó su agradecimiento a todos los profesionales que, durante estas tres décadas, han impulsado la actividad científica del hospital, fortaleciendo la docencia y la investigación como pilares fundamentales de la calidad asistencial.
La presentación de esta memoria marca la culminación de varios meses de trabajo por parte de la Unidad de Investigación, con el propósito de dar visibilidad a la trayectoria científica del hospital y reconocer la contribución de sus profesionales al avance de la sanidad regional y nacional.
