En honor al Día Mundial de las Abejas, el IES Juan Bosco de Alcázar de San Juan ha lanzado el innovador proyecto ‘Apis Ibérica’. Esta iniciativa educativa busca proteger y estudiar la abeja ibérica, especie vital para la biodiversidad y actualmente en peligro de extinción. Durante el evento celebrado el 20 de mayo, los concejales de Educación y Medio Ambiente, Antonio Moreno y Pedro Noblejas, acompañaron al director del centro, Manuel Acera, para explorar el trabajo realizado.
La jornada incluyó una charla sobre la importancia de las abejas, una experiencia de maridaje de mieles con productos locales y una exposición apícola abierta al público. ‘Apis Ibérica’, financiado por el Ministerio de Educación, es un proyecto colaborativo que involucra al IES Francisco García Pavón de Tomelloso en robótica y al centro Trinitarios de Salamanca en informática. Este enfoque multidisciplinario reúne a docentes de diversas áreas para fomentar la conciencia sobre la conservación de la abeja ibérica.
El concejal Pedro Noblejas elogió la iniciativa por su valor educativo y su impacto en la conciencia ambiental, destacando la crucial función de los polinizadores en la producción de alimentos y su relevancia cultural y ecológica.
Entre las acciones innovadoras destaca una colmena inteligente que registra datos como temperatura y humedad, diseñados por el alumnado de Formación Profesional, facilitando el monitoreo remoto de las colmenas. Además, se está creando un aula exterior sostenible y autosuficiente, donde los estudiantes pueden observar y aprender en un entorno natural.
La participación estudiantil es amplia, integrando a alumnos de ESO y ciclos formativos en todas las fases del proyecto, desde la investigación hasta actividades divulgativas. Esta apuesta del IES Juan Bosco enfatiza la integración de conocimientos diversos para enfrentar desafíos ambientales a través de la innovación educativa.
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.