11 mayo, 2025
InicioRegiónEl Impacto de la DANA en Castilla-La Mancha: Más de 50.000 Llamadas,...

El Impacto de la DANA en Castilla-La Mancha: Más de 50.000 Llamadas, 68 Rescates y 149 Pueblos Afectados

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transición Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha hecho un desglose de las alarmantes cifras que han dejado las fuertes lluvias asociadas a la DANA en las provincias de Albacete y Cuenca, destacando especialmente las localidades de Letur y Mira. Durante su intervención en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ruiz Molina expresó su pesar por la trágica pérdida de siete vidas debido a este fenómeno meteorológico, y detalló que se registraron más de 50.000 llamadas al servicio de emergencias 112 y se atendieron 346 incidencias, afectando a un total de 146 municipios.

El consejero subrayó la efectividad de las labores de emergencia, las cuales permitieron rescatar a 68 personas en situaciones críticas; entre ellas, 14 fueron auxiliadas por efectivos de la Guardia Civil. Para enfrentar la emergencia se movilizaron diversos recursos que incluyeron helicópteros, drones, ambulancias, camiones de desescombro, vehículos de bomberos y retroexcavadoras, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población afectada.

Ruiz Molina explicó que la respuesta del Gobierno regional se desarrolló de manera coordinada y preventiva, comenzando tan pronto como se tuvo conocimiento del avance de la DANA hacia la región. El 28 de octubre, a las 13.02 horas, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alertó sobre la posibilidad de grandes tormentas en Albacete. A raíz de esto, se efectuó un «envío masivo» de alertas a grupos de emergencia y municipios, además de actualizaciones constantes en redes sociales.

En la misma jornada, a las 21.48 horas, un nuevo aviso de nivel naranja fue emitido para la zona sur de Cuenca, lo que llevó a activar el plan METEOCAM en fase de alerta a las 23.00 horas, abarcando toda la región. La situación se complicó aún más el 29 de octubre a las 18.30 horas, cuando se confirmó la desaparición de seis personas en Letur debido a las inundaciones devastadoras en la calle Cuesta de las Moreras.

La Dirección General de Protección Ciudadana había elevado previamente el METEOCAM a nivel 1, lo que permitió la movilización coordinada de los recursos necesarios. Se constituyó un Comité Asesor para supervisar la asistencia y tomar decisiones conforme se intensificaban los efectos de la DANA y se reforzó el personal de atención en el 112.

En las horas siguientes, el 30 de octubre, empezaron a llegarse alertas de complicaciones en Mira, lo que llevó a solicitar la intervención de la Unidad Militar de Emergencias. La situación resultó en la elevación del nivel de emergencia a 2, permitiendo activar el cuerpo militar y movilizando un puesto de mando móvil hacia el área afectada. A pesar de que se solicitó apoyo a un cuerpo de bomberos de Valencia, la petición no pudo ser atendida debido a las emergencias que también enfrentaban en su propia provincia.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.