12 mayo, 2025
InicioNoticiasEl impacto de los recortes de tipos en la Bolsa: análisis previo...

El impacto de los recortes de tipos en la Bolsa: análisis previo y posterior

Un reciente análisis histórico realizado por Bank of America revela patrones interesantes en el rendimiento del S&P500 antes, durante y después del primer recorte de tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).

Según el estudio, el S&P500 suele experimentar retornos positivos en los meses previos al primer recorte de tipos. De acuerdo con los datos históricos desde 1950, el rendimiento medio del índice es del 9% en los seis meses previos al recorte, disminuyendo ligeramente a medida que se acerca el momento decisivo.

Una vez realizado el recorte, el comportamiento del S&P500 sigue siendo mayormente positivo. En los tres meses posteriores al recorte, el índice muestra un aumento medio del 10%, continuando con aumentos del 11% y 12% en los meses subsiguientes.

El informe de Bank of America también proporciona ejemplos específicos de cómo el S&P500 ha respondido en diferentes momentos históricos, destacando la variabilidad en las respuestas del mercado a las políticas monetarias.

En conclusión, el estudio destaca que el S&P500 tiende a tener un rendimiento positivo tanto antes como después del primer recorte de tipos de interés, siempre y cuando la economía no entre en recesión en el año siguiente al recorte. Esto sugiere que los inversores suelen recibir de manera favorable las señales de flexibilización monetaria como un indicio de soporte económico, impulsando la confianza y el crecimiento en los mercados financieros.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.