10 octubre, 2025
InicioNoticiasEl impacto negativo de los comentarios inadecuados en el manejo de enfermedades

El impacto negativo de los comentarios inadecuados en el manejo de enfermedades

La diabetes es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en España, más de cinco millones viven con esta enfermedad. Sin embargo, más allá de sus aspectos médicos, la diabetes enfrenta un desafío silencioso que impacta la calidad de vida de quienes la padecen: el estigma social y los prejuicios arraigados.

Recientes estudios y campañas advierten sobre la existencia de un estigma que perjudica directamente a las personas con diabetes. Muchos se enfrentan a comentarios inexactos, burlas y malentendidos, lo que complica su día a día. Una encuesta realizada en ocho países revela que cerca del 70% de las personas con diabetes en España siente que hay un estigma asociado a su condición. Esto se traduce en cancelaciones de citas médicas por miedo al juicio y en la decisión de no compartir su diagnóstico con familiares y amigos por vergüenza.

Las percepciones erróneas, como la creencia de que ciertos alimentos pueden causar diabetes o que esta se puede curar solo con dieta y ejercicio, alimentan mitos que refuerzan el prejuicio social. Además, la desinformación se refleja en la manera en que los medios presentan la enfermedad, reforzando estereotipos que generan confusión y exclusión.

El impacto del estigma va más allá de lo emocional. Estudios biométricos han mostrado que los comentarios ofensivos pueden desencadenar respuestas fisiológicas similares al estrés, aumentando la frecuencia cardíaca y la sudoración, incluso sin signos externos de ansiedad. Preguntas tan simples como «¿De verdad deberías estar comiendo eso?» pueden causar reacciones intensas.

Para combatir esta problemática, empresas como Abbott, en colaboración con la Federación Española de Diabetes (FEDE), están lanzando campañas para sensibilizar y educar sobre el peso del estigma y la importancia de una comunicación empática. Una iniciativa destacada será un circuito experiencial en la Plaza de Callao los días 19 y 20 de octubre, donde los asistentes podrán entender mejor cómo el prejuicio afecta la salud física y emocional de las personas con diabetes.

Es crucial que todos—profesionales de la salud, familiares, amigos y la sociedad en general—tomen conciencia de que la empatía y la información precisa son claves para eliminar estos prejuicios. La comunidad de diabetes necesita sentirse apoyada, no juzgada, para poder gestionar mejor su condición y mejorar su calidad de vida.

Antonio Lavado, presidente de FEDE, subraya: “Nuestro objetivo es visibilizar los prejuicios y fomentar una comunicación más empática e informada entre todos, contribuyendo así a una vida más digna y saludable para quienes convivimos con la diabetes”.

Es momento de escuchar, entender y apoyar. La lucha contra el estigma es un paso imprescindible para transformar no solo la percepción de la enfermedad, sino también la realidad de quienes la enfrentan cada día. Para más información, se puede visitar diabetestigma.es y ser parte del cambio.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.