Incremento del Índice de Precios de Alojamientos Turísticos en Castilla-La Mancha
El sector turístico en Castilla-La Mancha ha evidenciado un notable crecimiento durante el mes de julio, con un aumento del 7,06% en el Índice de Precios de Alojamientos Turísticos en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un índice de 171,2. Este incremento es casi el doble del aumento a nivel nacional, que se sitúa en un 3,87%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Actividad Turística y Pernoctaciones
La actividad turística en la región ha sido igualmente destacada, con un total de 277.368 pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros, que incluyen apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues. En concreto, los alojamientos extrahoteleros han recibido más de 85.387 viajeros.
Apartamentos Turísticos
Los 1.556 apartamentos turísticos de Castilla-La Mancha han sido particularmente atractivos, albergando a 11.261 viajeros, de los cuales 10.037 fueron nacionales y 1.224 extranjeros. Estos viajeros realizaron 43.442 pernoctaciones, con un promedio de estancia de 3,86 días. El grado de ocupación de los apartamentos se situó en un 42,04%, alcanzando un 53,91% durante los fines de semana. Este sector ha generado empleo para 445 personas.
Campings
Por otro lado, los 39 campings de la región han recibido a 22.943 viajeros, con un total de 68.591 pernoctaciones y una estancia media de 2,99 días. El grado de ocupación de las 3.248 parcelas disponibles fue del 28,7%, subiendo a un 41,29% en fines de semana. Este sector ha empleado a 211 personas.
Alojamientos de Turismo Rural
En el caso de los 1.700 alojamientos de turismo rural, se han acogido a 44.029 viajeros, generando 109.624 pernoctaciones y una estancia media de 2,49 días. El grado de ocupación por plaza en este sector fue del 21,08%, incrementándose al 46,87% durante los fines de semana, lo que ha permitido la creación de 2.646 puestos de trabajo.
Albergues
Finalmente, los 44 albergues de Castilla-La Mancha han recibido a 7.154 viajeros, todos ellos nacionales, con un total de 55.711 pernoctaciones y una estancia media de 7,79 días. El grado de ocupación por plaza se calculó en un 45,62%, que subió a un 47,64% durante los fines de semana, generando 271 empleos.
Comparativa Nacional
A nivel nacional, las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros han superado los 21,7 millones en julio, con un incremento del 1,7% en comparación con el mismo mes del año pasado. Sin embargo, el promedio de pernoctaciones por viajero ha mostrado una leve disminución en algunos segmentos, aunque el sector de campings ha experimentado un crecimiento del 6,7%.
Los datos indican que el aumento de precios es una tendencia generalizada; en julio, los precios han subido un 6,2% en apartamentos turísticos, un 6,7% en campings y un 3,9% en alojamientos de turismo rural.
Conclusión
El turismo en Castilla-La Mancha está en auge, con un incremento significativo tanto en precios como en ocupaciones. Este crecimiento es un indicativo del atractivo de la región para los viajeros, así como de su potencial para seguir generando empleo y consolidar su posición en el mapa turístico nacional.
Para más detalles, puedes consultar el artículo completo en Diario de Castilla-la Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.