14 septiembre, 2025
InicioRegiónEl Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha Eleva un 74% la...

El Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha Eleva un 74% la Firma de Contratos de Estudios Clínicos en Solo un Año

Toledo, 11 de julio de 2025.- El Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM) ha informado de un notable aumento del 74 por ciento en la firma de contratos para estudios clínicos durante los primeros cinco meses de este año, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento subraya la creciente confianza de los promotores en la entidad para gestionar tanto la formalización de contratos como la facturación relacionada con los estudios.

En particular, la cantidad de estudios observacionales firmados en 2025 ya supera el total registrado el año pasado, lo que resalta la importancia de los estudios que aportan «evidencia en vida real» para el avance de la investigación clínica.

La gestión de estos proyectos ha cambiado significativamente desde la instrucción emitida el año anterior por la Gerencia del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, que establece que todos los proyectos y contratos de investigación clínica deben ser administrados a través de la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos/IDISCAM. Este cambio ha provocado una reconfiguración en la distribución de los estudios clínicos.

A nivel geográfico, Toledo continúa liderando la concentración de estudios clínicos, abarcando un 43 por ciento, sobre todo en el Hospital Universitario de Toledo. Ciudad Real y Albacete siguen con un 23 y un 20 por ciento respectivamente, mientras que el Hospital Universitario de Guadalajara recoge el 14 por ciento.

El aumento en el número de contratos firmados está alineado con un incremento notable en la facturación de estudios clínicos, que ha crecido considerablemente desde 2022. En 2022, se emitieron facturas por un total de 174.675 euros, mientras que hasta mayo de este año esa cifra ha alcanzado los 510.860 euros en contratos de investigación clínica.

El área de gestión de proyectos de IDISCAM también ha visto un notable incremento, con un aumento del 73 por ciento en las solicitudes de proyectos, tanto competitivos como no competitivos. Desde enero hasta finales de mayo, se han gestionado un total de 65 solicitudes, muy cerca de la cifra total registrada el año anterior.

En cuanto a la distribución de proyectos competitivos, el Hospital Nacional de Parapléjicos aglutina el 57 por ciento de estas solicitudes, mientras que el Hospital Universitario de Toledo y la Gerencia de Atención Integrada de Albacete representan el 17 por ciento cada uno. Por su parte, el Hospital Universitario de Guadalajara y el Hospital General de Tomelloso suman el 4 por ciento cada uno.

El crecimiento en los indicadores de actividad se ha reflejado también en la plantilla de IDISCAM/Fundación, que ha duplicado su número de trabajadores desde 2021, alcanzando los 109 empleados el pasado 30 de mayo.

Las subvenciones del Programa Investigo, que buscan fomentar la contratación de jóvenes en el ámbito de la investigación e innovación, han contribuido en gran medida a este aumento en el personal. Estas ayudas forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, que está diseñado para mejorar la empleabilidad de jóvenes investigadores y tecnólogos.

Recientemente, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, presidió una reunión del Patronato de la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos y del Consejo Rector del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha, donde se presentó el informe de actividad correspondiente a los primeros meses del año.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.