La obra finalista de la II edición de Laboratorio de Talentos, organizada por el Consorcio de la Ciudad de Toledo, Globalcaja y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, ha debutado en la 48 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. ‘Jerónima’, bajo la dirección de María Gómez Comino, relata la vida de una mujer toledana que destaca no solo por su cercanía a la santidad, sino también por ser pionera en la lucha por la comunidad y la fundación del primer convento de mujeres en Filipinas, según información del Consorcio de Toledo.
El estreno fue un éxito rotundo, con todas las entradas agotadas, y estuvo marcado por la presencia de figuras institucionales como la Viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo; el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez; la directora de la Fundación Globalcaja Horizonte XXII, Carla Avilés; el gerente del Consorcio de la Ciudad de Toledo, Jesús Corroto; y la delegada de Igualdad en la provincia de Ciudad Real, Manuela Nieto-Márquez.
Este fuerte respaldo institucional busca promover y fomentar las artes escénicas y musicales en Castilla-La Mancha, ofreciendo formación y oportunidades a artistas emergentes en la región. ‘Jerónima’, producida por la Compañía Magocoma Producciones, se enmarca dentro de la comedia y, como indica su directora, no solo representa una serie de aventuras, sino que también conecta con la actualidad, haciéndola relevante a pesar de estar ambientada en el Siglo de Oro.
El estreno en Almagro es parte de un programa que se ha estado desarrollando desde 2024 y que incluye diversas actuaciones en el Teatro de Rojas en Toledo, diseñado para servir como plataforma para artistas y compañías de la región. Un ejemplo de esta iniciativa es Emilio Samino, premiado en la II edición de Laboratorio de Talentos, quien tuvo la oportunidad de mostrar su obra en la Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha en Albacete, evento apoyado por un catálogo elaborado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes para facilitar las contrataciones.
Laboratorio de Talentos representa una colaboración entre el sector público y privado, destinado a fortalecer las Artes Escénicas y Musicales. Este proyecto se percibe como un motor económico que enriquece el tejido social, cultural y económico de la región, contribuyendo al desarrollo artístico y a la diversidad cultural en Castilla-La Mancha.
vía: Diario de Castilla-La Mancha

