20 abril, 2025
InicioNoticiasEl Marco de Jerez celebra una vendimia histórica: la mejor campaña en...

El Marco de Jerez celebra una vendimia histórica: la mejor campaña en años

El final de septiembre marca el cierre de algunos de los días más significativos para Jerez, ya que los últimos lagares han concluido la vendimia y las Fiestas de la Vendimia se despiden hasta su próxima edición en septiembre de 2025. Tras casi dos meses de intensa actividad en el sector vitivinícola del Marco de Jerez, las 32 bodegas registradas en el Consejo Regulador han reportado una vendimia que ha alcanzado los 62.571.050 kg de uva, un 25,39% más que en 2023.

Las lluvias primaverales, junto a la capacidad de las tierras albarizas para retener la humedad, han sido determinantes para una vendimia excepcional, considerada la mejor de los últimos años. Después de cuatro años de sequía, las viñas han recuperado cifras similares a las de campañas pasadas. Con un clima favorable, los viticultores han resaltado no solo la abundancia de la producción, sino también su gran calidad, reafirmando el compromiso del Marco con la excelencia en sus vinos y vinagres.

Más de 1.500 viticultores y 2.000 explotaciones participaron en esta vendimia, que no solo ha despertado los niveles de producción habituales, sino que también ha consolidado el prestigio de los productos de Jerez. La colaboración con la Guardia Civil ha sido fundamental para garantizar la autenticidad de cada uva recolectada, preservando la calidad que caracteriza a los vinos de la región.

Además del éxito en el campo, se suma el triunfo de la 76ª edición de las Fiestas de la Vendimia, celebradas entre el 31 de agosto y el 15 de septiembre. Con más de 100 actividades para todos los públicos organizadas por el Ayuntamiento y el Consejo Regulador, las fiestas han superado récords de asistencia, consolidándose como un evento de Interés Turístico Internacional.

Entre las actividades más destacadas, la muestra “De Copa en Copa” congregó a más de 3.000 personas en los Claustros de Santo Domingo, donde 20 bodegas del Marco y empresas agroalimentarias de Cádiz ofrecieron degustaciones. Otro evento muy esperado fue la Cata Magistral en el Alcázar de Jerez, que contó con la participación de 7 bodegas emblemáticas y permitió degustar casi 40 referencias de vinos.

El Concurso de Venencia Infantil también fue un gran éxito, con decenas de niños que, tras practicar junto a monitores, mostraron sus habilidades en uno de los oficios más ancestrales del jerez. Adicionalmente, la Cátedra del Vino, pronunciada por José Luis García Ruiz en el Consejo Regulador, ofreció una enriquecedora reflexión sobre figuras clave del mundo del vino en la conferencia titulada “Algunos hombres buenos que conocí”.

Así, Jerez despide una vendimia y unas fiestas marcadas por el éxito, con la vista puesta en la próxima cosecha y en el trabajo constante de las bodegas para seguir ofreciendo vinos únicos en el mundo.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.