El sector hotelero de Castilla-La Mancha ha experimentado un notable crecimiento en julio de 2024, alcanzando récords en varias métricas que subrayan el aumento de la actividad turística en la región. De acuerdo a los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de viajeros creció un 3,7%, mientras las pernoctaciones hoteleras se dispararon un 10,9%, marcando una nueva cifra récord en el acumulado de los primeros siete meses del año.
Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, destacó que los hoteles de la región acogieron a 203,312 viajeros durante julio, con un total de 374,226 pernoctaciones. Estas cifras no solo representan el mejor julio en la historia en cuanto a noches hoteleras, sino que también reflejan el segundo mejor registro de viajeros alojados. Se han establecido nuevos récords en todos los indicadores de ocupación para este mes, alcanzando un grado de ocupación por habitaciones del 44,4%, superando así el récord anterior establecido en 2006.
El análisis de la rentabilidad hotelera también muestra resultados esperanzadores, con una Tarifa Media Diaria (ADR) de 69 euros, casi alcanzando el récord de mayo de este mismo año. Este aumento en la rentabilidad destaca a Castilla-La Mancha como el destino más dinámico en pernoctaciones, en comparación con otras comunidades autónomas como Madrid y Murcia.
En el acumulado de enero a julio de 2024, Castilla-La Mancha lidera el crecimiento en pernoctaciones hoteleras entre residentes españoles, con un incremento del 7,2%. Toledo sobresale como la cuarta provincia más activa en viajeros hospedados, mientras que Albacete se posiciona en el segundo lugar a nivel nacional en pernoctaciones durante este periodo.
El rendimiento turístico de la región ha sido notable, con el aumento de viajeros alojados superando la media nacional que registra un incremento del 5%, en comparación con el 4,8% del conjunto del país. Franco subrayó que el rendimiento de los meses de marzo, mayo, junio y julio de 2024 ha sido crucial para alcanzar una cifra histórica de 1,315,103 viajeros y 2,310,694 pernoctaciones, superando el récord registrado de enero a julio de 2008 en cuanto a noches hoteleras.
En definitiva, el sector hotelero de Castilla-La Mancha sigue mostrando una tendencia positiva, evidenciando el creciente papel del turismo en la economía regional. Los datos actuales sugieren un futuro prometedor para el turismo en la región, con un aumento constante en la demanda y el interés por disfrutar de su riqueza cultural y natural.